menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Instalan Consejo Consultivo Especial en Narcomenudeo

Instalan Consejo Consultivo Especial en Narcomenudeo

SALTILLO, COAHUILA. – El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís acudió a la instalación del Consejo Consultivo del Tribunal Especializado en Narcomenudeo (TEN), ceremonia en la que tomó protesta a sus integrantes.

Como primer acuerdo de esta sesión, se designó a la magistrada María Luisa Valencia García como Secretaria Ejecutiva del Consejo Consultivo del Tribunal Especializado en Narcomenudeo del Estado de Coahuila.

El TEN fue implementado en 2019 en el Municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, y debido a sus buenos resultados se decidió replicarlo en Coahuila como una práctica exitosa en el Estado vecino.

Este modelo permitirá tener un enfoque orientado a un problema de salud para los procesados relacionados con el delito de narcomenudeo, como personas que viven con adicción a las drogas y, por ende, cumplir con su propósito: romper esos ciclos de reincidencia entre el consumo de drogas y el encarcelamiento.

Con ello, los imputados podrán recibir una atención especializada, orientada a la solución del problema de adicción, y por tanto de salud.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme reiteró su interés de seguir mejorando a través de prácticas exitosas, el Poder Judicial, impactando de manera directa a la seguridad de la entidad.

“El Poder Judicial se ha destacado por analizar las prácticas exitosas que puedan beneficiar a nuestra entidad; me da gusto que dentro de las prácticas exitosas, hoy estemos analizando una del Estado de Chihuahua, lo cual agradecemos y pedimos su acompañamiento”, mencionó.

Recalcó que hasta el último día de su Gobierno apoyará al Poder Judicial y al Legislativo para poder seguir cerrando el círculo virtuoso que se ha generado en materia de seguridad pública en Coahuila.

“Hoy, Coahuila es un Estado que ha disminuido todos los indicadores en materia de seguridad, sobre todo los de alto impacto”, señaló, y que el trato especializado hacia el narcomenudeo era algo que a futuro se tenía que resolver.

Riquelme Solís destacó que, en materia de seguridad, a la entidad le ha ido muy bien, pero no así en el tratamiento directo en un problema de salud pública.

Agregó que los tres Poderes del Estado han resuelto durante los cinco años de su Gobierno la problemática que se ha presentado a razón de la coordinación y el esfuerzo compartido: “Y éste es un reto que hoy tiene dirección”.

Asimismo, reiteró que trabajará de cerca con este Consejo Consultivo en evaluación permanente, para poder implementar política públicas por parte del Gobierno del Estado, y no solamente del Poder Judicial.

Miguel Riquelme agradeció a los miembros de este Consejo Consultivo y los felicitó por esta iniciativa. De igual manera agradeció al Poder Judicial de Chihuahua por el interés y por compartir con Coahuila algo que viene a cerrar nuestro círculo virtuoso en materia de seguridad.

Por su parte, Miguel Felipe Mery Ayup, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, mencionó que Coahuila es ejemplo de que con la suma de esfuerzos y voluntades se logran grandes retos.

Señaló que la lucha contra la delincuencia organizada, el comercio de narcóticos, incluida su distribución, venta y consumo, es sin duda un problema cuyos efectos se traducen en violencia y desestabilización en muchos ámbitos, desde el Estado de Derecho, los derechos humanos, hasta la confianza en nuestras instituciones y nuestro país.

“Al dar inicio al Tribunal Especializado en Narcomenudeo (TEN), que en algunos lados han sido llamados tribunales de adicciones, programas de justicia terapéutica, y que incluyen también la visión de justicia restaurativa de trabajo comunitario bajo un enfoque donde el modelo que se plantea es la recuperación y la reintegración a la sociedad de quienes consumen estupefacientes, significa sin duda un avance importante en la consolidación del modelo de justicia para Coahuila, pero también resultado del compromiso del Estado en su conjunto por brindar seguridad, paz y justicia, que ha llevado al reconocimiento nacional e internacional bajo el liderazgo del gobernador Miguel Riquelme”, indicó.

Agradeció al Poder Judicial de Chihuahua, que tiene este ejemplo exitoso de tribunal, es un ejemplo positivo que se está tomando, que ha dado resultado en este estado vecino.

Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado, celebró la instalación del Consejo Consultivo del Tribunal Especializado en Narcomenudeo (TEN) del Estado de Coahuila, pues constituye una estrategia efectiva en el combate a este tipo de delito.

Además, Alejandro Álvarez Tostado, especialista de la International Narcotics and Law Enforcement de la Embajada de Estados Unidos en México, reconoció el interés que tiene el Estado en consolidar estos proyectos, por lo que expresó su felicitación y reconocimiento.

De la misma manera, Jorge Abraham Ramírez Álvarez, magistrado líder del TEN del Poder Judicial de Chihuahua, hizo una presentación de este modelo en ese estado, de los objetivos, alcances y resultados que han tenido desde que opera este Tribunal Especializado en su entidad.

En la instalación del Consejo Consultivo del Tribunal Especializado en Narcomenudeo estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada local; los alcaldes de Saltillo y Torreón, José María Fraustro y Román Alberto Cepeda, de manera respectiva; Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública; Crescencio Jiménez Núñez, titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación, y Gerardo Javier Acosta Barrera, magistrado del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud de Coahuila; Federico Fernández Montañez, Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana en Saltillo; Sonia García Durán, de la Unidad de Medidas Cautelares UMECA, y Jesús Alfonso Rodríguez Aldape, Comisionado Estatal contra las Adicciones.

Representantes de la sociedad civil, integrantes del Observatorio Judicial del Estado, magistradas y magistrados, juezas, jueces, funcionarios federales y estatales.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.