menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Conmemora Sabinas la expropiación petrolera

Conmemora Sabinas la expropiación petrolera

SABINAS, COAHUILA. – Al conmemorar el 18 de marzo la expropiación petrolera, fecha que México se unió para proteger la soberanía nacional y es el legado que el presidente Cárdenas dejó en beneficio de todas y todos, anteponiendo el fortalecimiento del patrimonio del pueblo de México, en Sabinas se llevó a cabo ceremonia cívica en la escuela primaria Miguel Hidalgo, donde el profesor Mario Alberto Muñiz Nájera secretario del Ayuntamiento, con la representación de la alcaldesa Diana Haro Martínez, encabezó el evento.

En el lugar estuvieron presentes el doctor David Mussi Garza jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la Región Carbonífera, profesor Ramiro Flores Morales, coordinador regional de Cultura, profesora Verónica Soraya Rodríguez Hernández, directora de la escuela Lázaro Cárdenas, maestra María del Pilar Arizpe García, coordinadora de Cultura, miembros del cabildo, funcionarios municipales y se rindieron honores a la bandera por la escolta y banda de guerra del CBTIS 20.

Intervinieron en la ceremonia con el juramento a la bandera la alumna María Lizeth Galván Vázquez, biografía del general Lázaro Cárdenas, por el alumno Leonel de la Rosa Ruíz y las efemérides del mes a cargo de Héctor Gerardo González Reséndiz; el himno nacional y Coahuilense fue entonado por la profesora Mayra Yaneth Rodríguez Gómez. En su intervención el profesor Muñiz Nájera, señaló que México necesita reinvertirse, con una industria energética de vanguardia para trabajar más y mejor en favor de una suficiencia energética sustentable y a bajo costo para todos los mexicanos.

“El 18 de marzo de 1938 nos debe servir como un elemento de referencia de la historia de nuestro país, pero hay que reconocer que en aquellos días era muy diferente a lo que vivimos hoy en día; la tecnología es diferente, los marcos competitivos son diferentes, recursos, la industria, los mercados, las necesidades, el cambio climático es un problema”. Desde la expropiación, Pemex ha impulsado el desarrollo tecnológico del país y ha sido una de las empresas que ha compartido sus ganancias para impulsar el desarrollo social del país.

Consideró que no se puede dejar pasar este aniversario “sin hacer un llamado para que se presente una estrategia contundente que permita a Pemex recuperar su viabilidad económica y asumir la responsabilidad de lograr una política energética viable, eficiente y eficaz que contribuya al desarrollo del país y a la defensa de los bienes. “Creemos en la transición energética y en la generación de energías renovables, limpias y amigables con el medio ambiente”.

Más Noticias

El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe un eco que, a pesar del tiempo y del olvido, nunca se apaga. Es el...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas colonias, mejorando la movilidad y beneficiando a 400 personas Liz de la Fuente LA PRENSA...
Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el 80 aniversario de la Feria de San Buenaventura, fortaleciendo vínculos regionales y promoviendo tradiciones coahuilenses...

Relacionados

Atacan a Alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán
Rosa Milán Pintor y 2 escoltas resultaron heridos en ataque...
Asesina a exnovia con fusil en Guadalajara
Luego de una discusión en la vía pública Por Staff/Agencia...
Parras alista Fiestas de la Vendimia 2025
DEL 19 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO Los eventos...
Llegará a Parras Nuevo restaurante
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generará hasta 40 empleos...
Club de Leones de Parras renueva mesa directiva
Héctor Lara Rodríguez toma protesta como presidente; refrendan compromiso con...
Retorna Virgen a San Lorenzo
Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.