menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Plantean semáforos peatonales sonoros

Plantean semáforos peatonales sonoros

SALTILLO, COAHUILA. – Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, se aprobó un dictamen de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, relativo al punto de acuerdo presentado por la diputada Martha Loera Arámbula, a fin de exhortar a los 38 municipios del estado para que en medida de sus posibilidades instalen y pongan en funcionamiento semáforos peatonales sonoros para personas débiles visuales y ciegas.

En México la debilidad visual representa la segunda causa de discapacidad más frecuente después de la discapacidad motriz. Aunque en la actualidad los gobiernos estatal y municipales han implementado algunas medidas que son útiles para que las personas con discapacidad visual puedan tener más independencia para realizar sus actividades, como lo es el suelo podotáctil, aún falta un largo camino para lograr una inclusión verdadera. Y es que las personas con discapacidad visual requieren de ajustes adicionales, en especial para el cruce de calles. Es ahí donde cobra relevancia la instalación de semáforos sonoros como apoyo.

En ese tema, la Ciudad de México ha sido de las pioneras en el país que ha implementado los semáforos sonoros en el año 2016 y estos se pusieron solo en el 3% de los cruces de dicha ciudad. La información acústica que emite este sistema de semáforos es de tres tipos y se diferencian entre sí por la frecuencia y duración de los sonidos. Por un lado, dispone de un tono de orientación que sirve para que el usuario se aproxime y se sitúe en la zona de inicio del cruce o paso de peatones y a continuación están los sonidos o tonos para cada fase: tono de fase verde para comenzar el cruce y el tono de fin de paso.

“Por lo anterior, queremos extender un respetuoso llamado a los 38 ayuntamientos de Coahuila, alzando la voz por la ciudadanía, para pedir de que en la medida de sus posibilidades implementen semáforos sonoros, los que serán de vital ayuda para nuestra gente con discapacidad visual, siendo beneficiada no solo su independencia, sino también su seguridad” destaca la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo que contiene el dictamen aprobado en sesión ordinaria.

Más Noticias

Trabaja Ramos por mejor distribución del agua
Sustituye EMAS línea de abastecimiento y repara fugas en Villa Sol Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Con el objetivo de mejorar el servicio...
Llega Amor en Movimiento a más de 2 mil saltillenses
En poco más de 3 meses la unidad móvil ha recorrido 36 puntos de la zona urbana y rural de Saltillo llevando servicios gratuitos de...
Arranca la FINA 2025
CON EVENTO GRATUITO EN LA PLAZA DE ARMAS Se presenta Carlos Cuevas y la Sonora Santanera. Este domingo a las 8:00 de la noche Susana...

Relacionados

Ordenan frenar obras de empresa Sol y Luna
Tras estallido, instruyen se investigue por Protección Civil del Estado...
Promueve Víctor Leija deporte familiar con la carrera 3K y 5K
Abre alcalde de Cuatro Ciénegas convocatoria para impulsar la unidad...
CABALGATA DE SAN BUENAVENTURA DESTACA POR SU ARRAIGO Y GRANDEZA
– Alcalde Hugo Lozano agradece al gobernador Manolo Jiménez por...
Éxito “a todo galope ”en la Cabalgata 2025
LA TRADICIÓN SE CUMPLE EN EL MARCO DE “LA BUENA”...
Se impacta ebrio contra poste y huye
Conductor a exceso de velocidad y presuntamente alcoholizado chocó contra...
Se desploma estructura en Plaza Fundadores
Al menos seis negocios resultaron afectados tras el colapso de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.