Oscar Ballesteros
Trabajadores de la Clínica del ISSSTE se manifestaron a la entrada de la dependencia debido a las carencias que existen en el nosocomio, destacando personal insuficiente; exigen la destitución de los directivos, general y administrativo, debido a la deficiencia para gestionar el recurso de la clínica.
Fue el Secretario General del SNTISSSTE, Alberto Galván Zurita quien expuso la incapacidad de cubrir todas las áreas con el personal que cuentan actualmente en el hospital, señaló que, son Juan Carlos Cardoza y Susana Nájera Sánchez los responsables de la problemática, debido a que no han hecho una correcta gestión.
“La excusa que nos dan los directivos es que no hay dinero, yo creo que no porque hay un presupuesto para esto que se asigna anualmente (…) creo que el presupuesto no está siendo bien administrado, porque creo que los perfiles de los puestos directivos no son los adecuados, no son afines a un hospital”, mencionó.
Esta es la principal preocupación en esta clínica ya que ha generado una sobrecarga en los trabajadores y con ello una deficiencia en la atención a la derechohabiencia; pero no es la única, pues dijo que, también hay carencia de insumos y fármacos, así como necesidades en la infraestructura.
Por su parte, la delegada sindical de la clínica María Rosalinda Castillo Martínez dijo que, esto ha obligado a los trabajadores a desempeñarse distintas áreas a la vez, exponiéndose a un riesgo por no estar en su departamento o dejar a la clínica sin ningún especialista por momentos.
“No cubren a nadie, cualquier incidencia que se genere no se cubre, ya sean médicos, chóferes y enfermería, los hacen hacer dobles actividades. Por ejemplo, si no tienen personal de pediatría, la de toco la pasan a pediatría o viceversa y cubre los 2 departamentos, se puede generar que sufra un riesgo y no se lo hagan válido porque no está en su departamento, ahí la trabajadora sale perjudicada”.
En el segundo caso, comentó que los domingos es cuando más vulnerada se ve la clínica, pues únicamente se encuentra 1 médico encargado de urgencias, lo cual repercute directamente en la atención médica de los pacientes.
“El domingo en la noche no tenemos a nadie más que el médico de urgencias, no hay ginecólogo, internista, pediatra, anestesiólogo, si llega algún paciente grave de aquí a que le hablen al cuerpo de gobierno y a ver si contesta porque no siempre lo hacer; si dura 1 hora el paciente, cuando respondan quién sabe cómo se encuentre”, comentó la delegada.
De estos hechos indicó que, ya se ha charlado con el personal de Recursos Humanos quienes han respondido que no se puede contratar suplentes debido a que, no hay recurso económico para pagarlos.