menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Extienden hasta junio la regularización vehicular

Extienden hasta junio la regularización vehicular

Por: Omar Velázquez

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador amplió tres meses, hasta junio, el plazo para regularizar los autos de procedencia extranjera conocidos como “chocolate”.

“Se va a ampliar el plazo para la regularización de los carros extranjeros, tres meses más”, anunció el Mandatario federal.

“Se amplía tres meses la regularización de carros extranjeros, esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad, el tener el registro. Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados, porque los ingresaron y luego los vendieron, cambio de propiedad y luego se los roban y le dan mal uso”, agregó.

El Jefe del Ejecutivo destacó que estos vehículos ayudan mucho a la gente porque son de bajo costo y el dinero obtenido por el trámite es destinado a acciones de bacheo en municipios de las entidades participantes.

“Se usan para llevar a los hijos a la escuela o para labores del campo en caso de camionetas y no son caros para la gente, muchos paisanos ayudan a sus familiares de esa manera y también es un ingreso para los gobiernos estatales y municipales, con el propósito de que compongan sus calles, que no haya baches, entonces tres meses más y vamos a analizarlo otro”, declaró.

Esta es la tercera ocasión que el Gobierno federal amplía el plazo para la regularización de este tipo de vehículos.

En septiembre de 2022, antes de que venciera el plazo inicial, se publicó la primera ampliación para permitir la realización del trámite hasta el 31 de diciembre.

La segunda ampliación se formalizó en diciembre pasado, previo al vencimiento del nuevo plazo.

En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se dispuso que el nuevo plazo corriera del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

El argumento esgrimido entonces para extender el periodo fue que el programa ha sido eficaz y ha tenido “grandes” resultados.

El programa de regularización se aplica en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

De acuerdo con cifras oficiales, desde marzo del año pasado se han regularizado más de un millón vehículos en dichas entidades y se recaudaron más de 2 mil millones de pesos.

Con dicho programa se busca otorgar certeza jurídica, proteger el patrimonio familiar, garantizar la seguridad pública y evitar la comisión de delitos.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.