menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La NASA captura a esta inmensa medusa galáctica que está a 800 millones de años luz de distancia

La NASA captura a esta inmensa medusa galáctica que está a 800 millones de años luz de distancia

El Heraldo de México. Cada rincón del universo sigue siendo un misterio para la raza humana, por lo que todo descubrimiento que llegamos a hacer carga consigo una explicación que traslade lo que vemos a un plano más familiar. Por ello, el último hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha dejado perplejos a todos por la extraña figura que los astrónomos le encontraron. La apodaron “medusa estelar”, pero en realidad se trata de una curiosa galaxia, identificada como JW100.

Fue descubierta por el telescopio espacial Hubble

La sorprendente imagen fue tomada por uno de los telescopios espaciales más renombrados de la astronomía moderna que orbita en el exterior de la atmósfera terrestre, el Hubble de la NASA. Éste se encuentra órbita circular alrededor del planeta Tierra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 minutos. Gracias a su constante rotación, fue que descubrió “la galaxia de medusas”. Y es que las corrientes de gas de formación de estrellas que gotean el disco del conjunto estelar como si fueran “rayas de pintura fresca” se forman mediante un proceso llamado desprendimiento de presión ram, lo que le da le peculiar figura.

En sí, los astrónomos encontraron a “los tentáculos colgantes” muy extravagantes y como cada cosa en el universo jamás termina por ser ordinaria, le pusieron a la JW100 la “galaxia de las medusas”, la cual se encuentra a más de 800 millones de años luz de distancia, en la constelación de Pegaso. Debemos aclarar que la eliminación de la presión del ariete se produce cuando las galaxias se encuentran con el gas difuso que impregna los cúmulos de galaxias.

Esto, —a medida que las galaxias se abren paso a través de este gas tenue— actúa como un viento en contra, eliminando el gas y el polvo de la galaxia y creando las serpentinas que adornan JW100. Por otra parte, los parches elípticos brillantes en la imagen son otras galaxias en el cúmulo que alberga a JW100. Hacia la parte superior de esta imagen hay dos manchas brillantes rodeadas por un área notablemente brillante de luz difusa.

Para darle una explicación, los astrónomos aclararon que este es el núcleo de IC 5338, la galaxia más brillante del cúmulo de galaxias. IC 5338 es una galaxia elíptica con un halo extendido, un tipo de galaxia llamada galaxia cD. Y es probable que estas galaxias crezcan al consumir otras más pequeñas, por lo que no es inusual que tengan múltiples núcleos, ya que puede llevar mucho tiempo absorberlos. Asimismo, nos detallaron que los puntos brillantes de luz que tachonan las franjas exteriores de la galaxia son una rica población de cúmulos de estrellas globulares.

Para finalizar, la NASA nos compartió que esta observación la aprovechó la Wide Field Camera 3 del Hubble y sus capacidades. Los datos son parte de una secuencia de observaciones diseñadas para explorar la formación de estrellas en los zarcillos de las galaxias medusas. Estos zarcillos representan la formación de estrellas en condiciones extremas y podrían ayudar a los astrónomos a comprender mejor el proceso de su creación y gestión en otras partes del universo.

Más Noticias

Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur, desde su niñez mostró una gran disciplina y una determinación hacia sus metas. Hoy está...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado de posibles postores de la acerera Es el mejor de los escenarios que al momento...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova, y Karla Cortez, edición Carbonífera, recibieron preseas durante la entrega del Premio Estatal de Periodismo,...

Relacionados

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO los partidos de la jornada 9 del Apertura 2025, HOY, sábado 20 de septiembre
Dos partidos de este sábado serán transmitidos por televisión abierta...
Así quedó la parrilla de salida del GP de Azerbaiyán 2025
La Clasificación del GP de Azerbaiyán fue accidentada al tener...
Rusia lanza ataque a gran escala sobre Ucrania; causa 3 fallecidos y decenas de heridos
“El objetivo del enemigo era nuestra infraestructura, zonas residenciales y...
Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.