menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Acuña, de los municipios con más casos de violencia sexual

Acuña, de los municipios con más casos de violencia sexual

La organización mexicana Semáforo Delictivo, colocó en números críticos a las ciudades de Acuña, San Pedro de las Colonias y Torreón, por la incidencia de denuncias por delitos de violación.

Dicha organización tiene una medición para calcular aumentos y puntos críticos en la incidencia delictiva, y estos se dividen como los colores del semáforo: verde, amarillo y rojo.

De acuerdo con la organización, el color verde establece que la incidencia ha permanecido a la baja, el amarillo que no ha aumentado pero tampoco ha disminuido en su media mensual, y el color rojo, que ha aumentado y que también superó a su incidencia mensual.

Las denuncias donde se afecta al bien estipulado como delitos contra la libertad y la seguridad sexual, han representado un problema para Coahuila en los últimos años, toda vez que las denuncias no han ido a la baja por lo menos desde el 2018.

Tan solo el 2022, la Fiscalía de Coahuila cerró con dos mil 111 indagatorias por este tipo de delitos, lo que implicó un 20 por ciento más que en un año anterior.

Y tan solo en dos meses del 2023, ya van 272 delitos denunciados por violencia sexual; incidencia que es tres por ciento más alta que el mismo período del 2022.

Entre estos 272 denuncias, están 138 denuncias de abuso sexual, 65 de violación simple y equiparada, 53 de acoso, 5 de hostigamiento y otras 11 tipificadas de diversas maneras.

En lo que implica a los delitos de violación que son ante el Código Penal de Coahuila, los delitos de violencia sexual con más altas penas, el Semáforo dice que Torreón tuvo 11 indagatorias abiertas ese mes, de las 9 que tiene mensualmente, y cuatro más de la meta a la que ha llegado con siete indagatorias.

En los casos de San Pedro de las Colonias y Acuña, la incidencia es de tres y cuatro indagatorias de las dos y una que debían tener.

En este mapeo de calor que realiza la organización, Saltillo no se quedó atrás y aunque su incidencia es igual a la de Torreón este mes con once indagatorias, su color no encendió en rojo debido a que eventualmente, la capital coahuilense se excede de ese índice, aunque tampoco llegó a su meta que son nueve indagatorias levantadas cuando menos incidencia ha tenido.

Más Noticias

Apoyo total al deporte: Ríos
El alcalde puso en marcha la liga municipal de sóftbol categoría máster en memoria de Homero Saucedo Alonso Crisante LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS,...
Más empleos para la Carbonífera: Manolo
Tras reuniones con autoridades federales en CDMX Nuevas operaciones con la licitación del carbón y proveeduría para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo abrirán oportunidades para empresas...
Respalda Inclusión el DIF de Coahuila
En el marco del Mes de la Discapacidad, entrega aparatos auditivos y funcionales y presenta congresos sobre la discapacidad en los municipios de Acuña, San...

Relacionados

Mueren 2 al caer avioneta en NL
Se reportaba que había personas realizando maniobras en el aire...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA INCLUSIÓN… La Presidenta del DIF en...
Éxito en jornada de corte de cabello gratuito en Chulavista y Laguna del Rey.
Chulavista, Ocampo, Coahuila. – 20 de septiembre de 2025 Con...
Refuerza Villarreal la seguridad a mujeres
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de su compromiso de...
Mueren 2 al caer avioneta en NL
Trasciende que se trataría de una pareja de acróbatas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.