menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo pagan las utilidades?, te decimos qué hacer si no recibes nada

¿Cuándo pagan las utilidades?, te decimos qué hacer si no recibes nada

El pago de utilidades es un derecho de todos los trabajadores, por ello es importante conocer cuál instancia gubernamental contribuye a que se cumpla este derecho

El mes de abril está cada vez más cerca y con él llega el pago de las utilidades, el cual le compete a empresas y patrones, quienes están obligados a repartir este beneficio en caso de haber recaudado un ingreso anual superior a los 300 mil pesos, pero, ¿Qué sucede cuando el pago de utilidades no se recibe?, ¿Con quién puede reportarse? Aquí te lo decimos.

De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en caso de no recibir el pago de utilidades, la persona afectada debe entablar una denuncia vía correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

Otro de los medios que son funcionales para entablar una denuncia de este tipo es acudir directamente a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, donde personal especializado en el tema podrá brindar una mejor atención para exigir este derecho.

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo está obligada a brindar asesoría y apoyo a quienes no reciban el pago de utilidades. Esta dependencia representa a las personas afectadas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje y brinda un acompañamiento de confianza ante el Centro de Conciliación y Registro Laboral.

¿A partir de cuándo se debe entregar el pago de utilidades?

Con base en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el pago de utilidades debe generarse desde el primer día de abril hasta el 30 de mayo, para las personas que trabajan en una empresa.

Por su parte, quienes dependen laboralmente de un patrón que está registrado como persona física, deberán recibir el pago de utilidades desde el primer día de mayo y hasta el 29 de junio.

¿Cuánto tiempo debes de permanecer en tu trabajo para recibir utilidades?

Esta es una de las preguntas que más se hacen los empleados mexicanos, es por eso que es importante precisar que habrá pago de utilidades siempre y cuando el trabajador haya laborado al menos 60 días durante todo el año a repartir, independientemente de si se dio de manera continua o descontinua.  

Por otra parte, no importa si ya no trabajas en la empresa o si tu contrato fue por obra o tiempo determinado, ya que tendrás un año (a partir de la fecha límite de entrega) para cobrar este derecho constitucional.

Más Noticias

Medalla al mérito en EU por defensa en frontera
Sustituirá a la Armed Forces Service Medal (AFSM) que se entregaba anteriormente Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos...
Venezolanos se alistan en el Ejército ante 'amenaza' de EU
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga y variada frente a una plaza de Caracas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa VENEZUELA.- Cientos...
Inaugura Sheinbaum Marinabús en Acapulco
La presidenta dio el banderazo al nuevo sistema de transporte marítimo, destacando que fortalecerá la economía local e impulsará el turismo Por Amílcar Salazar Méndez/Milenio...

Relacionados

Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.