menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pie de atleta y otras infecciones que puedes contraer en un balneario

Pie de atleta y otras infecciones que puedes contraer en un balneario

En temporada de calor se antoja ir a un balneario, pero debes tener en cuenta que hay infecciones que puedes contraer.

Ir a un balneario es sin duda una actividad que se disfruta; sin embargo, debes conocer los riesgos que hay y saber cómo prevenirlos, pues en las albercas públicas hay diversas infecciones que puedes llegar a contraer. 

Las albercas públicas son áreas de diversión, pero también de refugio de gérmenes y sustancias químicas que se encuentran en el agua. 

Las principales afecciones que podemos contraer en piscinas públicas de un balneario son diversas y por ello es importante conocerlas, con el objetivo  hacer todo lo posible para prevenir cualquier tipo de infección. 

Infecciones comunes que se contraen en albercas de balneario

  • Pie de atleta. Se trata de una infección por hongos que suelen alojarse en el suelo y que afecta a la planta del pie. Provoca que la piel se ablande y se inflame, además de que se formen grietas dolorosas.
  • Otitis. También llamada otitis de las piscinas, ocurre cuando el agua se queda retenida en el conducto auditivo externo, bien por la forma de este (estrecho o inclinado) o bien por la presencia de cerumen o restos epiteliales. Los principales síntomas son el picor y dolor de oído. 
  • Conjuntivitis. Al abrir los ojos debajo del agua se pueden causar diversas irritaciones al los ojos, parte de ello, por el cloro que se utiliza para la desinfección. La conjuntivitis en piscinas puede ser por la infección de un virus, llamado adenovirus, que afecta a los ojos a través del picor y el enrojecimiento.
  • Dermatitis. Cuando se está demasiado tiempo en el agua, hay más posibilidad de padecer algún tipo de afección a la piel, esto puede manifestarse en forma de ronchas o erupciones generalizadas. En la mayoría de los casos se curan por sí solas. 

Recomendaciones para prevenir infecciones en piscinas

Hay cosas que no pueden del todo controlarse, pero te recomendamos algunas prácticas que pueden ayudar a evitar contraer infecciones comunes que hay en los balnearios. 

  • Sumergirse en el agua con la boca cerrada para no tragar agua, así como cerrar los ojos o protegerlos cuando se hace la misma práctica. 
  • Evitar entrar a las piscinas si se tiene algún padecimiento como conjuntivitis para evitar contagiar a los demás.
  • Bañarse antes y después de divertirse en las albercas por higiene y para retirar todo tipo de gérmenes. 

Con información de Excélsior.

Más Noticias

En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...
Medalla al mérito en EU por defensa en frontera
Sustituirá a la Armed Forces Service Medal (AFSM) que se entregaba anteriormente Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos...
Venezolanos se alistan en el Ejército ante 'amenaza' de EU
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga y variada frente a una plaza de Caracas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa VENEZUELA.- Cientos...

Relacionados

Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.