menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Este es uno de los más radicales exoplanetas descubiertos: no tiene atmósfera y su temperatura es infernal

Este es uno de los más radicales exoplanetas descubiertos: no tiene atmósfera y su temperatura es infernal

El telescopio espacial James Webb nos muestra lo diferente que puede ser la composición de un cercano planeta

Urban Tecno. Existen miles de exoplanetas aguardando que los estudiemos con detenimiento, pero los recursos y el tiempo de las agencias espaciales como la ESA o la NASA son limitados. Sin embargo, éstos son escudriñados en la medida de lo posible y algunos acaban mostrando su verdadero rostro. En este caso, según la reciente publicación de la ESA, hemos conocido un poco más en detalle las características de un planeta llamado TRAPPIST-1 b.

La vida no es fácil en uno de los exoplanetas más peculiares que conocemos

Como ya suele ser habitual desde su despliegue el año pasado, ha sido gracias al telescopio espacial James Webb que un equipo internacional de investigadores han podido averiguar la temperatura en este exoplaneta. Si te preguntas como es que un telescopio puede hacer las veces de ‘termómetro’, la respuesta es sencilla. Gracias al instrumento MIRI, el James Webb es capaz de detectar la luz infrarroja emitida por TRAPPIST-1 b y esto ha posibilitado un sorprendente descubrimiento.

Según los cálculos del equipo, la superficie durante el día en este planeta alcanzaría los 230ºC, aunque esto no es todo lo que ha sido revelado, dado que este valor sugiere que apenas existe atmósfera en TRAPPIST-1 b, lo que lo hace ser particularmente interesante para el resto de la comunidad científica. Además, el descubrimiento es interesante dado que esta es la primera ocasión en que se ha podido detectar cualquier forma de luz emitida por un planeta que comparta características similares a los de nuestro Sistema Solar.

Este planeta, por cierto, orbita una estrella enana ultrafría, denominada TRAPPIST-1, que está situada a 40 años luz de la Tierra. Eso sí, el exoplaneta estudiado se encuentra 100 veces más lejos de su estrella que nosotros del Sol y recibe cuatro veces más energía de lo que lo hacemos en la Tierra. En este caso, la evidencia de su prácticamente inexistente atmósfera es explicada en profundidad por Elsa Ducrot, coautora del estudio:

“Comparamos los resultados de los modelos informáticos que mostraban cuál sería la temperatura en diferentes escenarios. Los resultados son casi perfectamente consistentes con un cuerpo negro hecho de pura roca y sin atmósfera por la que circule el calor. Tampoco vinos ningún signo de la luz siendo absorbida por dióxido de carbono, lo que podría resultar aparente en estas mediciones.”

Más Noticias

Se invertirán 450 MDP en Clínica 7 del IMSS
Afirma el Secretario General del Sindicato de Trabajadores que dicho hospital tendrá una transformación significativa Por Iván Villarreal La Prensa La Clínica 7 del Instituto...
Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal Ya se acerca el inicio de clases,los cursos, los preparativos de bienvenida a los alumnos(as), las presentaciones y nuestras escuelas se...
Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr
Por Amalia Escobar/El Universal La Prensa HERMOSILLO, SONORA.- Este sábado fue vinculado a proceso a Julio César Chávez Carrasco por los delitos de tráfico de...

Relacionados

Queda al filo de tragedia taxista; lo embiste cafre
El vehículo de alquiler estuvo a punto de convertirse en...
Se queda dormido y choca vivienda
El aparatoso accidente se registra en la colonia Independencia de...
Choca auto estacionado
El imprudente conductor ocasiona daños materiales la madrugada de este...
Víctima de brutal agresión escapa
Se reporta violenta riña en la colonia Francisco Villa, al...
Invitan a mujeres a los talleres del DIF
Oscar Ballesteros La Prensa La coordinación del DIF Monclova invita...
Inauguran Recreativo del IMSS en Monclova
Remodelan espacios olvidados y fomentan la convivencia de las familias...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.