menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reparte jefe de la CFE sueldazos… ¡a familia!

Reparte jefe de la CFE sueldazos… ¡a familia!

CIUDAD DE MÉXICO.-Guillermo Nevárez Elizondo, director general de la subsidiaria CFE Distribución, mantiene una red de nepotismo en Chihuahua.

El funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene a sus tres hijas y a un yerno en la nómina de la empresa estatal en gerencias regionales del estado.

Hilda Denisse Nevárez González, una de las hijas del directivo, es supervisora administrativa de calidad y control de gestión en la gerencia regional de Transmisión Norte, zona de operación Chihuahua.

Sus ingresos netos anuales como trabajadora de CFE, entre salarios, bonos, aguinaldo y otras prestaciones asciende a 586 mil 472 pesos, según lo reportó en su declaración patrimonial.

Su esposo, Rafael Gutiérrez Porras, es jefe de departamento Zona ll en la misma entidad y está encargado de la red eléctrica de subtransmisión, con un ingreso neto anual 787 mil 872 pesos.

Otra de sus hijas es Lorena Del Rocío Nevárez González, es supervisora del programa de capacitación en la residencia general de construcción V, Chihuahua, cuyo ingreso mensual hasta 2022 fue de 601 mil 611 pesos.

Hasta el año pasado, su esposo Víctor Manuel Hernández Muñoz, era ingeniero l para la supervisión de elaboración e integración de paquetes de licitaciones, también en Chihuahua y percibía un ingreso anual neto de 613 mil 469 pesos. Actualmente, ya no aparece en la nómina transparente del Gobierno federal.

Finalmente su hija Claudia Imelda Nevárez González, opera como ingeniera de sistema de gestión de calidad en la central de ciclo combinado Chihuahua; su remuneración neta anual es de 868 mil 982 pesos.

En el caso de su marido, José Luis Peinado, no labora dentro de la CFE, pero es fundador y CEO de Grupo Ditelli, que integra cuatro empresas que brindan servicios, y que según su sitio web han trabajado para la CFE, aunque los contratos entre ambas empresas no son públicos.

Max Kaiser, académico del ITAM, dijo que Pemex y CFE tendrían que ser vigilados permanentemente para saber a quién le dan contratos, las razones por las cuales se asignan y qué se obtiene con ellos.

“CFE debería tener toda la transparencia de cada uno de sus contratos y está obligado a tener plataformas fáciles de consulta y obligado a rendir cuentas de los resultados de los contratos”, dijo.

Más Noticias

Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook
Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los riesgos de que la información personal de los usuarios fuera mal utilizada por una firma...
Unen sus vidas en la prisión
El amor de 30 parejas quedó oficialmente sellado con el matrimonio en el Cereso No. 3 de Cadereyta. Un evento sin precedentes en el Estado se...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 27°C. Por la tarde, tendremos lluvia débil con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...

Relacionados

Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.