menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 23 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La importancia del primer empleo

La importancia del primer empleo

El primer empleo resulta crucial para la carrera profesional, pues 87% de los que encuentran trabajo de acuerdo a su carrera continúan en la misma situación hasta cinco años después.

La Silla Rota

Cuando estamos en la universidad, la mayoría soñamos con nuestro primer trabajo, creemos que es donde vamos a poder aplicar todo lo que aprendimos en la universidad y todo el esfuerzo hecho durante cuatro o cinco años de estudios, por fin rendirá frutos. Sin embargo, la realidad es otra, y desde hace mucho tiempo, un título universitario no es suficiente para alcanzar el éxito, o al menos la definición de éxito de nuestros padres. 

Afortunadamente, los trabajos como becario o incluso nuestro primer empleo formal recién egresados nos pueden ayudar considerablemente a llevar nuestra carrera profesional hacia donde queremos, o incluso, todo lo contrario, pueden convertirse en una piedra en el zapato de la que será difícil deshacernos.

En 2018, la Encuesta Nacional de Egresados del Centro Laureate de Opinión Pública en México, encontró que para uno de cada dos egresados universitarios fue difícil encontrar su primer empleo, siendo la razón principal lo que todos sabemos: que las empresas piden experiencia mínima de un año para sus posición de entrada, y otra de las razones: la relación entre el tiempo estudiando y el sueldo. Es decir, a mayor tiempo de estudios y por tanto, mayor el tiempo en conseguir empleo, el sueldo recibido será menor.

El subempleo, o el trabajar en algo mucho menor a lo que estamos calificados, está presente en el 43% de los egresados, aunque dependiendo del sector, como el gastronómico o el turístico, esta cifra puede elevarse hasta un 80%. Tomando esto en cuenta, el primer empleo resulta crucial para nuestra carrera profesional. Pues un 87% de los que encuentran trabajo de acuerdo a su carrera y a sus capacidades, continúan en la misma situación hasta cinco años después, equivalente a un buen puesto, sueldo competitivo y trabajo dentro de su industria. 

Sin embargo, dos de cada tres subempleados no logran mejorar su situación cinco años después o hasta ocho años después de haber egresado de la universidad, y ganan un 27% menos que sus compañeros que sí encontraron un trabajo de acuerdo a su carrera y a sus capacidades. 

Más Noticias

Rescatan a niña que escapó del maltrato
Saori, de 11 años, fue hallada pidiendo comida en Monclova; relató una historia desgarradora de abusos que investiga PRONNIF. Por: Ernesto Santos   LA PRENSA...
Supervisa alcalde Ciudad Deportiva
Carlos Villarreal verificó los avances de los trabajos de rehabilitación que se realizan en los que se invierten 1.6 millones de pesos Por: Fabiola Sánchez...
Reclama Alonso Ancira sus cuentas congeladas
El expresidente de AHMSA interpone nuevo amparo por bloqueo de su dinero desde el caso Agronitrogenados Por: Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA A través de...

Relacionados

Trump contra la ONU: Estados Unidos ya se ha retirado de cinco agencias o grandes acuerdos
La partida del país dirigido por Donald Trump ocurre en...
Contrario a lo que nos contaron durante cuatro décadas, Urano sí genera calor interno
La idea se sostenía desde el viaje del Voyager 2,...
"Si perdonan a su ex, perdónenme a mí": Yahritza suplica perdón
Yahritza Martínez, vocalista de Yahritza y su Esencia, pidió perdón...
Avanza rehabilitación de caminos rurales en Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno de Municipal continúa fortaleciendo...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Crisis frena compra de útiles escolares
Papelerías reportan baja demanda por falta de dinero; muchos padres...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.