menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 23 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Familiares que sí puedes llevarte a vivir a Estados Unidos con Green Card

Familiares que sí puedes llevarte a vivir a Estados Unidos con Green Card

La Green Card o Tarjeta Verde es el documento que permite la residencia permanente en Estados Unidos a un extranjero

La Green Card o Tarjeta Verde es el documento que permite la residencia permanente en Estados Unidos a un extranjero. Con ella es posible trabajar, vivir y estudiar de manera documentada y temporal.

La Tarjeta Verde puede otorgarse inicialmente por dos años o extenderse hasta los 10 años de validez. Después de ese periodo, es posible renovarla si el solicitante aún cumple con los requisitos.

Obtener la residencia permanente es un paso previo a la solicitud de la ciudadanía por naturalización.

Hay 8 categorías principales de elegibilidad para obtener la residencia permanente, según los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Sin embargo, la gran mayoría de los beneficiarios de Green Card la obtienen a través de un familiar.

Del total de Green Card otorgadas en 2018, el 44% fueron para familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses; otro 20% fue dado a parientes con admisión limitada.

Para obtenerla, se presenta el formulario I-130 ante USCIS.

¿Quienes pueden solicitar la Green Card a través de la familia?

No todos los familiares de un ciudadano estadounidense pueden solicitar la Green Card para trabajar y vivir en Estados Unidos. Las autoridades dan prioridad a los más inmediatos.

Estos son los elegibles.

Familiar inmediato de un ciudadano estadounidense

1) Cónyuge de un ciudadano estadounidense.

2) Hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense.

3) Padre de un ciudadano estadounidense que tiene al menos 21 años de edad.

Otro familiar de un ciudadano o residente permanente

1) El hijo soltero de un ciudadano estadounidense que tiene 21 años de edad o más.

2) Hijo casado de un ciudadano estadounidense.

3) Hermano de un ciudadano estadounidense que tiene al menos 21 años de edad.

4) El cónyuge de un residente permanente legal.

5) El hijo soltero menor de 21 años de un residente permanente legal

6) El hijo soltero de un residente permanente legal que tiene 21 años de edad o más.

Prometido de un ciudadano estadounidense

1) Persona admitida en Estados Unidos en calidad de prometido(a) de un ciudadano estadounidense (visa de no inmigrante K-1).

2) Persona admitida en Estados Unidos en calidad de hijo de un(a) prometido(a) de un ciudadano estadounidense (visa de no inmigrante K-2).

Viudo de un ciudadano estadounidense

1) Viudo(a) de un ciudadano estadounidense. Estaban casados al momento del deceso.

Víctima de abuso

1) Cónyuge abusado por un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal.

2) Hijo abusado (soltero y menor de 21 años de edad) por un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal.

3)Padre abusado por su hijo, quien es ciudadano estadounidense.

Tiempos de procesamiento varían

Las autoridades de Estados Unidos dan prioridad de procesamiento a las Green Cards de familiares inmediatos, como hijos menores y cónyuges de ciudadanos estadounidenses. Pueden tardar de 4 a 12 meses en darles la Green Card y no hay límite fiscal.

No obstante, tardan mucho para dar la Tarjeta Verde a hijos mayores o casados, aproximadamente de 7 a 22 años, por lo que muchos desisten en el proceso. Para estas sí hay un límite fiscal y por eso la fila es larga.

Proceso general de solicitud de Green Card para familia

1) Tu patrocinador presenta ante USCIS una petición de visa de inmigrante para que puedas vivir temporalmente en Estados Unidos. En esta se presenta la solicitud, se inicia un proceso con el NVC, se pagan las tarifas, se hace una declaración de apoyo financiero, se completa la solicitud DS-260, se pasa una entrevista y se envían documentos civiles escaneados. En esta página del Departamento de Estado puedes ver el proceso.

2) Si USCIS aprueba la petición de visa de inmigrante hecha por el patrocinador, entonces puedes presentar la solicitud de Green Card ante el Departamento de Estado.

3) “Comparece a la cita de toma de datos biométricos, para proveer sus huellas dactilares, fotografías y una firma”, dice USCIS.

4) Preséntate a una entrevista y tiempo después recibe la decisión sobre tu solicitud.

“La mayoría de las personas que solicitan una Tarjeta Verde deberán completar al menos dos formularios – una petición de inmigrante (Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero)y la solicitud de Tarjeta Verde (Formulario I-485)”, dice USCIS en su página.

“Usualmente, alguien más deberá presentar la petición a nombre suyo (por lo general se conoce como el patrocinador o la persona que lo pide a usted), aunque puede que usted sea elegible para presentar la petición por sí mismo (autopeticionar) en algunos casos”, agregan.

Más Noticias

Desalojan guardias plantón de obreros
AUMENTA TENSIÓN EN PUNTO DE CERO DE AHMSA Elementos de seguridad de la acerera impidieron la nueva protesta; vocero del movimiento obrero acusa agresiones y...
Pierden restaurantes millones por lluvias
APAGONES E INUNDACIONES IMPACTARON LOS NEGOCIOS Isidoro García presidente de la Canirac, reporta menoscabo de al menos 7 millones de pesos Monserrat Rodarte La Prensa...
Trasladan juicio penal contra Tania N a Saltillo
PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO ADECUANDO DEL CASO La exalcaldesa de Múzquiz, enfrenta proceso penal por otorgar obra pública en forma ilegal Alexis Massieu La Prensa...

Relacionados

Crisis frena compra de útiles escolares
Papelerías reportan baja demanda por falta de dinero; muchos padres...
Rescatan a niña que escapó del maltrato
Saori, de 11 años, fue hallada pidiendo comida en Monclova;...
Supervisa alcalde Ciudad Deportiva
Carlos Villarreal verificó los avances de los trabajos de rehabilitación...
Reclama Alonso Ancira sus cuentas congeladas
El expresidente de AHMSA interpone nuevo amparo por bloqueo de...
Denuncian robo de equipo en AHMSA
ESTÁN DESMANTELANDO ALTOS HORNOS PIEZA POR PIEZA Maquinaria valuada en...
Se reportan estables victimas del camionazo
La delegada de la Fiscalía, Isadora Rodríguez, confirmó que los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.