Fabiola Sánchez
Obreros de Altos Hornos de México sienten que están “entre la espada y la pared”, en su rostro se refleja la desesperación e indignación y manifiestan que están casi obligados a presentarse a laborar pese al riesgo de trabajo y la falta de pago de nómina semanal.
El incumplimiento de pago a los obreros sindicalizados ha desatado molestia a la base trabajadora, pero dicen no encontrar alternativas debido a que, si abandonan sus áreas de trabajo o no se presentan a laborar en el turno asignado, se les marca falta y están conscientes que pudieran llegar a ser destituidos por abandono de trabajo.
“No tenemos ni para pagar el camión para llegar a la empresa, hemos tenido que pedir prestado, porque queriendo o no, nos mantenemos esperanzados al sueldo que se nos había estado entregando en tiempo y forma, pero ahorita ya ni eso”, comentó uno de los trabajadores.
Informaron que, ante estas anomalías se reunieron la mañana del martes los trabajadores de los departamentos de Steckel, Laminadora en Frío, Caliente, Alto Horno y Perfiles Pesados, siendo atendidos por los representantes sindicales, quienes solo intervinieron para darles salida al mediodía a los obreros del turno de primera.
“Cómo es posible que se esté abasteciendo el gas, todos los días con las pipas, sumas millonarias y no nos puedan dar nuestro salario, cómo es posible eso, por eso se van a tomar ya decisiones más drásticas como demandas”, lo declaró Servando Treviño, obrero del departamento de laminadora en frío.
Jesús Marines, obrero asignado a laminadora en frío de la planta 1, manifestó que es indignante que por parte del sindicato apenas se les haya ocurrido asesorarse para interponer demanda ante la Secretaría de Trabajo.
Resaltó que, esas son acciones que se debieron haber realizado desde el mes de diciembre por el incumplimiento del pago de ahorro, considerando ineficiente el trabajo de los representantes sindicales.
“El sindicato está dormido en sus laureles, para eso deben de ponerse más las pilas, porque para eso están ahí, que se pongan a trabajar y nos resuelvan nuestros problemas, la empresa está violando nuestros derechos”.