menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cada 37 horas una mujer pierde la vida en México a causa de la violencia doméstica

Cada 37 horas una mujer pierde la vida en México a causa de la violencia doméstica

De acuerdo con el Inegi, 8 de cada 10 homicidios en el hogar son perpetrados por un hombre en contra de su pareja sentimental.

Universal

En 2020, la pandemia por COVID-19 no fue la única que zotó en los hogares, pues durante el confinamiento la violencia doméstica se disparó de sobremanera en un 60%, la ONU Mujeres intercedió e hizo un llamado al estado para atender la crisis donde 2 de cada 3 mujeres en nuestro país señaló vivir un tipo de violencia. Hoy, a tres años de este informe, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que en los últimos 10 años, dos mil 251 personas perdieron la vida a causa de esta violencia, es decir, una muerte cada 37 horas.

Con este importante hallazgo, se da lectura de que la violencia doméstica es un fenómeno que debería ser prioridad en la agenda pública del gobierno en turno, pues esta ola de, mayoritariamente feminicidios, tiene un sesgo de violencia de género. De acuerdo con la institución, casi 4 de cada 10 casos de homicidio fueron perpetrados por un varón en contra de su cónyuge.

Otro de los puntos coyunturales de este informe es que el detonante de esta violencia feminicida es en la mayoría de los casos cuestiones de índole sentimental como los celos, aún cuando la víctima de feminicidio ya contaba con un acta de divorcio. 8 de cada 10 homicidios «sentimentales», fueron cometidos por un hombre en contra de una mujer, en contraparte, de los 811 casos registrados, 106 fueron perpetrados por la novia o esposa de la víctima. https://1d2519c01fb6c6ce5e0abc2e8eaeefba.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0

El hogar, espacio letal para las mujeres

La mujer mexicana no sólo se enfrenta a las múltiples violencias en lo público, sino también, en lo privado al interior de sus hogares, pues de acuerdo con la Secretaria de Gobernación, en conjunto con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres (CONAVIM), de las 311 mil 225 mujeres víctimas de violencia, el 91.74% de los casos se vivieron en el ámbito familiar. 

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.