menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alerta Amber en México: ¿Qué cambio entra en vigor este Jueves Santo?

Alerta Amber en México: ¿Qué cambio entra en vigor este Jueves Santo?

El Congreso de la Unión aprobó agregar un párrafo a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas.

El Financiero. A partir de este Jueves Santo entra un cambio en la publicación de las Alertas Amber en México que tiene el objetivo de acelerar la búsqueda de niñas, niños y adolescentes.

Esto se da después de que el Congreso de la Unión aprobó agregar un párrafo al artículo 105 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Ese artículo estaba redactado de la siguiente forma:

Las autoridades de procuración de justicia y policiales de los distintos órdenes de gobierno, procederán a la búsqueda inmediata de cualquier mujer, niña, niño o adolescente o cualquier persona que le sea reportado como extraviado, sustraído o ausente, librando una alerta general a todas las instancias de procuración de justicia y policiales en todo el territorio nacional y fuera de éste, así como al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para impedir que la persona reportada pueda ser sacada del país.

El cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que la Alerta Amber se deberá de emitir “sin dilación alguna” cuando la persona desaparecida sea niña, niño o adolescente.

¿Qué es una Alerta Amber?

La Fiscalía General de la República (FGR) señala que es un mecanismo de ayuda para encontrar a menores de edad reportados como desaparecidos en México.

Además de la fotografía, las alertas Amber incluyen los siguientes datos:

  • Fecha de nacimiento
  • Edad
  • Fecha de los hechos (cuando desapareció la o el niño o adolescente)
  • Nacionalidad

Se agregan datos sobre la apariencia física como el color del cabello y ojos, así como estatura, peso y señas particulares.

La Fiscalía asegura que para activar la Alerta Amber se toman en cuenta tres factores:

  • Que la persona desaparecida sea menor de 18 años de edad.
  • Se cuente con información suficiente de la niña, niño o adolescente y las circunstancias de la desaparición.
  • Que el o la menor de edad esté en peligro de sufrir daño grave.

“Una vez recibido el reporte de la desaparición de una persona menor de 18 años de edad, se realiza la coordinación inmediata de las autoridades de la entidad en donde ocurrió la desaparición y se decide si la estrategia de búsqueda implicará la activación de la Alerta o si se realizará por otros mecanismos”, agrega.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.