menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Una de cada tres mexicanas sufre osteoporosis y la mayoría no lo sabe

Una de cada tres mexicanas sufre osteoporosis y la mayoría no lo sabe

Un especialista advirtió que en México los pronósticos sobre esta enfermedad de los huesos para 2050 “son aterradores”

La enfermedad crónica, progresiva y silenciosa llamada osteoporosis puede generar alto riesgo de fractura en los pacientes, que muchas veces ni siquiera saben que la padecen, señaló el reumatólogo mexicano Hilario Ávila.

En México, una de cada tres mujeres mayores de 50 años sufre osteoporosis y sólo el 20 % lo sabe, mientras que la cifra entre las posmenopáusicas alcanza al 17 %. Por su parte, uno de cada cinco hombres padece osteoporosis.

Se estima que el 37 % de los mexicanos mayores de 50 años padecerá osteoporosis para el 2050.

“Mucha gente no sabe (que padece osteoporosis) porque puede no tener dolor pero empieza a encorvarse, empieza a perder estatura. Entonces esa paciente (dicha enfermedad tiene mucha mayor incidencia en mujeres) va al médico quizás por dolor de espalda, pero tal vez ya tenga varias vértebras rotas“, precisó el experto.

En el marco del Osteoporosis Summit que se realizó en Cancún, Ávila, actualmente jefe del servicio de reumatología en la división de medicina interna del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca de la Ciudad de México, detalló que “muchos pacientes que se fracturaron una primera vez no son tratados porque ni siquiera conocían que estaban en riesgo”.

Un paciente con alto riesgo de fractura es aquel que ya haya tenido una ruptura previa y que esté diagnosticado a través de una densitometría ósea, que es una prueba para determinar la densidad mineral de los huesos.

Las personas con osteoporosis además tienen más riesgo de desarrollar otras dolencias como diabetes tipo 2, hipertiroidismo o enfermedades inflamatorias como artritis reumatoidea o lupus, entre otras.

Las fracturas más habituales de la osteoporosis son las de muñeca, vertebrales o de cadera. Los expertos señalan también que el consumo de medicamentos que contengan corticoesteroides puede resultar perjudicial para estos pacientes.

¿Enfermedad primaria o secundaria?

El porcentaje más grande de pacientes con osteoporosis no la padece como enfermedad primaria, sino que en la mayoría tiende a ser enfermedad secundaria. Sin embargo, aún así en muchos casos recibe tratamiento para la osteoporosis en lugar de la condición primaria que lo llevó a la reducción de masa ósea.

“Cuando se determina que un paciente está en alto riesgo de fractura lo primero es evaluar si es una enfermedad secundaria o primaria. Si es secundaria, hay que tratar de base la primaria y usar el mejor esquema de tratamiento”, expuso Ávila.

Si bien antes las posibilidades terapéuticas eran escasas, con la llegada de los osteoformadores (fármacos que fabrican hueso) aumentaron las alternativas, incluso de combinar medicamentos.

En la misma cumbre realizada en la ciudad costera mexicana, la compañía biotecnológica Amgen presentó el fármaco Romosozumab, un tratamiento para la osteoporosis que representa un nuevo horizonte para los pacientes con muy alto riesgo de fractura.

A pesar de la alta prevalencia y de la gravedad de la enfermedad, todavía muchas personas permanecen sin diagnóstico y la mayor parte de la población no asume que puede padecerla.

Al respecto, Ávila señaló que es fundamental intensificar las campañas de información y promoción en general a toda la población, pero especialmente entre las mujeres posmenopáusicas, que son el grupo más afectado.

“Los estudios de detección son sencillos, mucho más que una mamografía. La densitometría es un estudio fácil, rápido y no es costoso; no genera radiación, por lo tanto hay mayor facilidad de obtener un diagnóstico claro”, aseguró el reumatólogo.

El experto advirtió que, aunque por el momento la población no siente el miedo a esta enfermedad, “lo va a sentir” porque la pirámide poblacional en México va a cambiar y los pronósticos para 2050 “son aterradores”.

Con información de El Informador.

Más Noticias

Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife de Nueva Jersey frente a 81,118 espectadores, adonde asistieron el presidente estadounidense, Donald Trump, y...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk compite con su rival OpenAI. SpaceX se comprometió a aportar...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de unos 21,000 millones de euros. La UE prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de...

Relacionados

Del cielo gris al sol radiante en Parras
Pronóstico indica chubascos vespertinos de lunes a jueves, cediendo paso...
Salvan héroes a lomito atrapado
Elementos de Protección Civil de Parras actuaron rápido para liberar...
Arranca Chano Díaz campaña de reforestación en plazas, parques y bulevares de Sabinas
SABINAS, COAH.- El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, acompañado por...
Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.