menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué sabemos de la naloxona?

¿Qué sabemos de la naloxona?

El consumo de fentanilo en México tiene en alerta a las autoridades. Ante esta situación, el Gobierno federal ha dicho que se debe implementar una estrategia integral para abordar un problema complejo y no dejarlo en pensamientos simplistas como el uso de naloxona como antídoto.

El fentanilo es un medicamento altamente adictivo, que incluso en dosis bajas puede llevar a la muerte del consumidor por intoxicación aguda.

Una de las medidas ‘simplistas’ criticada por el Gobierno de México es el uso de naloxona, un medicamento que sirve como antídoto para las sobredosis de fentanilo y otras sustancias opioides.

“Químicamente contrarresta el efecto en las células del organismo, y entonces ya desde hace varios años, décadas posiblemente, en Estados Unidos se usa naloxona en puestos de atención de socorro en emergencias, no solamente en el sistema de salud o en las unidades de atención médica, sino en unidades móviles o de atención hospitalaria o de la policía y de otros lugares”, explico Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, en la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional.

Sin embargo, pese a reconocer la efectividad del medicamento, el cual es vendido en Estados Unidos en sprays nasales, para el funcionario federal, pese a que la naloxona salva vidas, el problema del consumo de drogas de este tipo, y su solución, va más enfocada a políticas de salud y bienestar social.

Gatell acusa campaña a favor del producto naloxona

Si bien en EU ya es un artículo que se puede conseguir fácilmente para contrarrestar el consumo de fentanilo y otros opioides, en México no es bien visto, pues López Gatell aseguró que hay presión por parte de grupos de interés para que este medicamento tenga un auge.

“Percibimos una importante presión de grupos de interés porque en México se incorpore la naloxona como parte del repertorio de tratamiento, aun cuando contrasta de manera impresionante con lo que ya mostramos, el pequeño número, el pequeño tamaño del problema de intoxicación aguda por el fentanilo y los otros opioides”, dijo el subsecretario.

Gatell indicó que esas presiones por legalizar la naloxona y utilizarla de manera cotidiana provocaría una distracción en la meta final de combatir el consumo de drogas, pues se caería en la confianza de que ya se cuenta con el antídoto.

Más Noticias

Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y los guardias, su camioneta fue vulnerada sin dejar huella Por Armando Guadarrama/Infobae La Prensa MÉXICO.-...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González, reconoció la riqueza cultural de las comunidades indígenas mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.-...
Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los padres de los 43 normalistas, el abogado deja el caso para formar parte de SCJN...

Relacionados

Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.