menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Niegan comprar plantas chatarra

Niegan comprar plantas chatarra

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que las 13 plantas compradas a Iberdrola, por un monto de 6 mil millones de dólares, sean chatarra.

En su conferencia, aseguró que las 12 instalaciones de ciclo combinado y una eólica tienen tres veces más vida útil que las plantas que opera la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Cuando hablan de chatarras, pues tomemos en cuenta que estas plantas (de la CFE), las más antiguas, se construyeron hace 40 años. Y este parque de plantas (de Iberdrola) tienen un promedio de vida útil tres veces superior al promedio de vida útil de las plantas de la CFE, o sea, son más nuevas que el promedio de las plantas de la CFE.

“Entonces, no son chatarra. Fue muy buena la operación. Si nosotros nos proponemos construir esas 13 plantas, nos llevan 10 años y termina el sexenio la CFE como una empresa minoritaria”, dijo.

Grupo REFORMA publicó que, de acuerdo con especialistas, las centrales eléctricas compradas a Iberdrola resultan caras por ser instalaciones viejas cuya vida útil fenece en pocos años.

Según los expertos, el pago resulta costoso, considerando que las dos terceras partes de las centrales tienen entre 10 y 25 años de operación, mientras que el resto se construyó entre 2017 y 2019.

El Presidente aseguró ayer que la transacción con la empresa española fue un buen negocio, ya que consiguió un 30 por ciento de descuento.

“En términos de mercado también lo que se logró es una disminución en el precio, si nosotros construyéramos las plantas, aun con la antigüedad, de un 30 por ciento.

“Los 6 mil millones de dólares son lo que valen las plantas a buen precio, que fue lo que se hizo; de ahí se tiene que hacer un descuento de alrededor de 700 millones de dólares, que es el pago por la operación, y eso va a la hacienda pública, porque esto es negocio público”, afirmó.

López Obrador también minimizó el costo, al compararlo con la inversión que se ha realizado en las obras prioritarias de su administración.

“Tenemos posibilidad de contar con recursos, 6 mil millones de dólares son 120 mil millones de pesos. Es el 75 por ciento de lo que estamos invirtiendo en dos plantas para convertir combustóleo en gasolinas.

“Estamos invirtiendo casi 10 mil millones de dólares en una planta coquizadora en Salina Cruz y otra en Tula, y no es deuda, es presupuesto público. El tren, pues son como 15 mil millones de dólares, esto es 6 mil. La refinería, 12 mil millones de dólares, esto es 6 mil”, agregó.

Más Noticias

Critica Papa elevados salarios de los CEOs
León XIV cuestionó los sueldos que las empresas ofrecen a los ejecutivos, citando el reciente plan de Elon Musk Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
“Si me dejan terminar el sexenio, el salario mínimo aumentará en 2030”
Promete Sheinbaum en gira por el Edomex en caso de que la consulta para la revocación de mandato le permita concluir su gobierno Por José...
Suman 16 muertos por choque carretero
Identifican a 5 víctimas del accidente Por Staff/Agencia Reforma La Prensa YUCATÁN.- La Gobernadora de Tabasco, Layda Sansores, actualizó la cifra de fallecidos a 16...

Relacionados

Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...
Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.