menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
En 2032, 67% de los autos serán eléctricos en EU: Biden

En 2032, 67% de los autos serán eléctricos en EU: Biden

Las medidas evitaría la producción de cerca de 10 mil millones de toneladas de emisiones de CO2, y reducirían la compra de 20 mil millones de barriles de petróleo importado.

Aristegui

El Gobierno del presidente Joe Biden, anunció hoy la aplicación de nuevas medidas para reducir las emisiones contaminantes generadas por el transporte, con el objetivo de que para el año 2032, el 67% de los autos y el 46% de los camiones vendidos en el país sean eléctricos.

Estas medidas, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA), evitarían la producción de cerca de 10 mil millones de toneladas de emisiones de CO2, equivalentes a más del doble de emisiones totales de este en Estados Unidos durante 2022. Al mismo tiempo, reducirían la compra de aproximadamente 20 mil millones de barriles de petróleo importado.

“Al proponer las normas de contaminación más ambiciosas jamás aplicadas a automóviles y camiones, estamos cumpliendo la promesa de la Administración Biden-Harris de proteger a las personas y al planeta, garantizando reducciones críticas de la peligrosa contaminación atmosférica y climática y asegurando importantes beneficios económicos, como menores costes de combustible y mantenimiento para las familias“, sostuvo Michael S. Regan, administrador de la EPA durante la conferencia de prensa de la agencia.

En agosto de 2021, Biden ya había anunciado que para 2023 el 50% de todos los vehículos terrestres vendidos en el país serían eléctricos. No obstante, estas nuevas medidas del Ejecutivo van más allá, pues considera que la propia industria automovilística ha aumentado sis inversiones en este tipo de tecnologías, triplicando sus ventas de vehículos eléctricos y duplicando el número de modelos disponibles.

Asimismo, Reagan aseguró que el Gobierno continuará con las conversaciones pertinentes con los fabricantes de automóviles para fortalecer la transición a modelos eléctricos. Empresas como General Motors, Ford y Stellantis, por ejemplo, han anunciado en los últimos meses inversiones multimillonarias para electrificar lo más pronto posible a sus vehículos, reportó EFE.

Más Noticias

Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del Día del Minero, una fecha cargada de historia, orgullo y tradición. La celebración fue un...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales de Estados Unidos esta semana; ya se lo impuso a Brasil y Canadá. El presidente...
Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una organización criminal dedicada a la extorsión y el n4rcotr4fico, entre otros El comandante Miguel Ángel...

Relacionados

xAI pide disculpas por mensajes extremistas de su asistente de IA Grok
Los errores fueron atribuidos a las nuevas instrucciones integradas en...
Capacitan a Bomberos y personal de Protección Civil de Frontera
Frontera, Coahuila; a 12 de julio de 2025.- Como parte...
Israel acusa a Hamas de "sabotear" las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza; "rechaza la propuesta de Qatar", dice
El Estado hebreo “demostró su disposición a mostrar flexibilidad en...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 1 del Apertura 2025; hoy, sábado 12 de julio
Pumas, Cruz Azul y el campeón vigente Toluca entran en...
La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo
Trump en su carta a la Unión Europea, dijo que...
Irán evalúa retomar diálogo nuclear con EU; exige respeto a su derecho a enriquecer uranio
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, advierte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.