menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Quitan prescripción en subcuenta de vivienda

Quitan prescripción en subcuenta de vivienda

El Pleno de la Cámara de Diputados eliminó la prescripción de 10 años para que un trabajador o sus familiares puedan reclamar al Infonavit los recursos de la subcuenta de vivienda.

Actualmente, la Ley del Infonavit indica, en su artículo 37, que estos tienen derecho a recibir los recursos de la subcuenta de vivienda, pero prescribe a los 10 años y el dinero formará parte del Fondo Nacional de la Vivienda.

En la reforma aprobada con 455 votos a favor y uno en contra se establecen condiciones para que los empleados puedan reclamar los recursos en cualquier momento, sin que ello signifique una merma para el Instituto.

“El trabajador y, en su caso, sus beneficiarios podrán acceder al mecanismo de reclamación de forma permanente y, de ser procedente, el Instituto reconocerá los montos a pagar, considerando los intereses que correspondan en términos de los lineamientos (establecidos por el Infonavit)”, se lee.

La reforma indica que el Infonavit tomará las medidas necesarias para atender, en todo momento, las reclamaciones que puedan presentarse por los trabajadores y sus beneficiarios.

En el noveno año, el Infonavit hará del conocimiento de estos un aviso sobre el tiempo que ha transcurrido desde que inició el derecho a pedir los recursos, de tal forma que puedan acudir al organismo a reclamarlos.

“De forma independiente a la notificación, en caso de que hayan transcurrido los 10 años sin que el trabajador o sus familiares hubieran recibido el dinero, el Infonavit podrá depositar los recursos en una reserva financiera que será administrada por el propio Instituto”, explica la reforma aprobada.

El diputado de Morena Alejandro Carvajal, promotor de la iniciativa, celebró que los trabajadores por fin puedan disponer de sus recursos sin que haya un límite de tiempo para acceder a ellos.

Recordó que los reclamos no tenían procedencia luego de 10 años, lo que perjudicaba a los trabajadores y a sus familias.

“Miles de trabajadores no se enteraban, no sabían que tenían el recurso. Mucha gente que cotizó no sabía que tenía los recursos”, expuso en tribuna.

“Con esta modificación van a poder cobrar el dinero y van a poder usarlo para los beneficios que su familia necesita”.

El proyecto pasó al Senado para su análisis y eventual aprobación.

Más Noticias

Habilitan más módulos para trámite de AVG
Suman, además, otro punto fijo de credencialización de  “Aquí Vamos Gratis” en el centro comunitario de Mirasierra Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El alcalde...
Aplicarán vacunas contra la influenza
A partir de octubre también se estarán aplicando reactivos contra Covid y neumococo Susana Mendoza LA PRENSA La jornada invernal junto con las acciones de prevención...
José Armando: el orgullo beisbolero de Nadadores
El joven deportista representó a México en un torneo internacional, demostrando su talento y dedicación por el rey de los deportes Por: Octavio Cordero Rodríguez...

Relacionados

Iluminaron el domingo los arreglos de flores amarillas
Gana terreno la tradición de regalarlas cada 21 de septiembre...
Recuperan cuerpos de avioneta estrellada
Por Gabino Arriaga/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, NL.- Terminadas las...
Diputada de Morena asegura que Veracruz ya tiene una nave espacial
La legisladora añadió que les pidió a los científicos llevar...
Reforma al amparo, un paso hacia la dictadura
Advierte Moreira: Morena quiere convertirlo en un trámite inútil Señaló...
Invita UAdeC a carrera por el Día del Médico
Se desarrollará el próximo 26 de octubre en Torreón, en...
Es SB sede de la Copa Voleibol Patria 2025
El deporte une a las familias y ofrece a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.