menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
SAT 2023: ¿Cómo solicitar el saldo a favor de años anteriores?

SAT 2023: ¿Cómo solicitar el saldo a favor de años anteriores?

Si por alguna razón no solicitaste tu saldo a favor de años fiscales anteriores, puedes pedirlo al SAT mediante este mecanismo.

El financiero. La declaración anual de impuestos tiene el objetivo de que registres los ingresos por tu salario, las deducciones, de que realices el cálculo del impuesto anual y solicites tu saldo a favor.

Usualmente las y los contribuyentes solicitan su saldo a favor año con año, sin embargo, puede suceder que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les deba de años anteriores, por lo que las personas pueden solicitarlo también.

El Artículo 2 Fracción II de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente establece que todas las personas que estén registradas con una actividad económica ante el SAT, cuentan con el “derecho a obtener, en su beneficio, las devoluciones de impuestos que procedan en términos del Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales aplicables”.

Así puedes solicitar tu saldo a favor de años anteriores

  • Ingresa al sitio web del SAT y sigue esta ruta: tramites, luego elige ‘Devoluciones y compensaciones’ y selecciona solicitud de devolución.
  • Llenarás una solicitud precargada; deberás revisar que la información que compartes es correcta y si es así, dar clic en ‘Aceptar’.
  • Enseguida llenarás campos con información para hacer la devolución, incluyendo los años que no solicitaste tu saldo a favor.
  • Deberás guardar el archivo generado luego de tu solicitud.
  • Puedes dar seguimiento al trámite en la pestaña ‘Consulta tu devolución automática’.
  • La devolución de saldo a favor puede tardar hasta 10 días hábiles e incluso 40, no desesperes.

SAT 2023: ¿Cómo deducir créditos hipotecarios en tu declaración anual?

  • Debes solicitar al banco o institución crediticia una constancia de intereses reales. Se trata de un documento fiscal con el que comprobarás ante el SAT el monto de los intereses reales pagados.
  • Si entras en crisis debido a que el papeleo y los trámites no son lo tuyo, debes saber que con frecuencia los bancos te comparten el documento, incluso sin que lo pidas.
  • Una vez que tengas el documento, deberás compartirlo al SAT para que genera la deducción correspondiente.
  • Debes considerar que: los intereses reales pagados en un año son parte del deducible del crédito hipotecario.
  • También toma en cuenta que para poder deducirlo, el crédito hipotecario no debe exceder los 4.5 millones de pesos.

Más Noticias

Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más justo de competencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá...
Decidirá Corte Suprema sobre aranceles de Trump en noviembre
Los jueces aceptaron la apelación del Departamento de Justicia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La Corte Suprema de Estados Unidos acordó este martes que...
Procesan a Vicealmirante y 9 más por huachicol fiscal
Manuel Roberto ‘N’,  nueve marinos y funcionarios aduaneros fueron vinculados a proceso por desembarques de combustible robado Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE...

Relacionados

Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...
Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...
Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.