menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Avanza proyecto de Geoparque Múzquiz

Avanza proyecto de Geoparque Múzquiz

MÚZQUIZ, COAHUILA.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila asistió a la reunión de seguimiento del proyecto del Geoparque en Múzquiz, la cual encabezó el doctor José Luis Palacio Prieto, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM y Coordinador Científico del Geoparque de la UNESCO de la Mixteca Alta, en Oaxaca.

En la Casa de la Cultura se efectuó la reunión, donde se revisaron los avances del proyecto que comprenderá diversas áreas de Múzquiz, mismas que hoy serán recorridas por los expertos de la UNAM, representantes de SECTUR Coahuila y del Municipio, así como del Museo de Paleontología de este Pueblo Mágico.

Un geoparque es un territorio que tiene una serie de aspectos geológicos relevantes porque son rasgos únicos en el mundo, una región o un país, los cuales permiten comprender cómo el planeta o determinado lugar ha evolucionado a través del tiempo.

Los primeros geoparques se crearon en el 2000; en el mundo hay alrededor de 120 y en México se cuenta con dos geoparques: Uno en Hidalgo y el otro en Oaxaca.

La relevancia de este tema en el turismo es que se trata de una forma relativamente nueva de turismo sustentable básicamente de carácter educativo, enfocado a la divulgación científica y detona una importante actividad económica para la región.

Durante el Tianguis Turístico México 2023 en marzo pasado, el Proyecto del Geoparque en Múzquiz fue presentado formalmente por parte de los especialistas de la UNAM, y en donde estuvo presente la Secretaría de Turismo de Coahuila.

Desde el inicio del proyecto, la SECTUR estatal lo ha considerado prioridad, por ello ha mantenido comunicación constante y participado en reuniones de trabajo y recorridos por las zonas contempladas en el Pueblo Mágico.

“Es de suma importancia atender e impulsar este proyecto, ya que fortalecerá el potencial turístico de Múzquiz, un tema fundamental para el Gobierno Estatal, junto a los otros Pueblos Mágicos de la entidad”.

En el proyecto participan de manera coordinada los tres órdenes de Gobierno, universidades y Poder Legislativo a fin de cristalizarlo.

Desde hace dos años aproximadamente se trabaja con la UNESCO, la UNAM, el Museo de Paleontología de Múzquiz y la cadena de valor del turismo de este Pueblo Mágico para consolidar el Geoparque en esta localidad.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.