menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué productos de cannabis tienen permiso de Cofepris y para qué funcionan?

¿Qué productos de cannabis tienen permiso de Cofepris y para qué funcionan?

La Cofepris autorizó la liberación de 38 productos con cannabis y sus derivados a finales del 2018; estos son sus usos.

Los productos derivados de la cannabis aprobados en México enfrentan un nuevo reto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenara la revisión de las autorizaciones otorgadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ante la sospecha de actos de corrupción e influyentismo.

Según ha explicado el mandatario, al final del sexenio de Enrique Peña Nieto, la Cofepris entregó 63 permisos para comercializar este tipo de productos, la mayoría de estos ligados a la familia de Vicente Fox, quien pudo haber usado su posición de poder para obtenerlos de manera más rápida de lo usual.

Estas medidas se suman a los recursos de queja e inconformidad presentados por la dependencia ante la orden que recibió para autorizar el cultivo, procesamiento, producción y comercialización de cannabis industrial, así como la importación de la semilla y procesamiento del aceite de cannabidiol.

En un comunicado emitido el 9 de marzo, la Cofepris señala que no cuenta con suficiente información para determinar que estos productos son seguros por lo que busca revertir la autorización a fin de proteger la salud de las personas.

¿Qué productos de cannabis tienen permiso de la Cofepris?

En noviembre de 2018, la Cofepris anunció la primera liberación de 38 productos con cannabis y sus derivados que fueron puestos a disposición del público a partir de enero del 2019. Los productos aprobados no tienen THC ni causan efectos psicoactivos e incluyen:

  • 21 suplementos alimenticios.
  • Nueve cosméticos.
  • Seis de alimentos.
  • Dos de materia prima.

De acuerdo con información de la dependencia, los suplementos alimenticios pueden ser empleados en el tratamiento de pacientes diagnosticados con epilepsia, artritis, estrés y ansiedad. También sirven como relajantesanalgésicos y para el tratamiento de falta de sueño. Otros son bálsamos y cremas que pueden ser utilizados para padecimientos específicos.

La liberación se dio a partir de la publicación de los Lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis y sus derivados que hizo la Cofepris el 30 de octubre de 2018. Ahí se establecen los criterios sanitarios para la comercialización, exportación e importación de productos con uso industrial que contengan derivados de la cannabis en concentraciones del 1 por ciento o menores de tetrahidrocannabinol THC, compuesto del grupo de los cannabinoides con efectos psicoactivos, indica El Economista.

Luego de la publicación, la Cofepris recibió un total de 51 solicitudes de evaluación sanitaria de las cuales solo 38 cumplieron con el 100 por ciento de los lineamientos.

¿Qué contienen los productos de cannabis aprobados por la Cofepris?

Los 38 productos aprobados por la Cofepris contienen proporciones menores al 1 por ciento de THC y fueron elaborados por siete empresas, cuatro de ellas de capital mexicano, dos estadounidenses y uno español.

Los productos cuentan con los estándares de calidad, seguridad y eficacia requeridos y pueden ser adquiridos en puntos específicos de venta o a través de internet, sin necesidad de receta médica. Cuentan con un código de barras para evitar réplicas y en su etiquetado se informa al consumidor sobre los detalles de su uso.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.