menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tamiz neonatal: ¿De qué trata la prueba avalada por el Senado que busca ser obligatoria?

Tamiz neonatal: ¿De qué trata la prueba avalada por el Senado que busca ser obligatoria?

El tamiz neonatal favorece la detección, diagnóstico y tratamiento oportunos a enfermedades metabólicas.

El Senado aprobó la aplicación obligatoria del tamiz neonatal para prevenir enfermedades en los recién nacidos.

El tamiz neonatal favorece la detección, diagnóstico y tratamiento oportunos a enfermedades metabólicas.

Se trata de un procedimiento que se realiza a todos los bebés para detectar de forma oportuna alguna enfermedad congénita y así evitar complicaciones.

La prueba se realiza entre el tercer y quinto día del nacimiento del bebé, el límite máximo son los primeros 30 días de vida.

El tamizaje es gratis y se hace en el mismo hospital donde nació el bebé o el alguna Unidad de Medicina Familiar del IMSS.

¿Cómo se hace el tamiz neonatal?

El tamiz consiste en obtener de 4 a 6 gotas de sangre de los recién nacidos al pincharles el talón y recolectar la sangre en un papel filtro para su análisis en un laboratorio especializado.

Los resultados se obtienen en los primeros siete días, en promedio, en caso de ser normales se notifica a los padres para la segunda visita de control del recién nacido, la cual es a los 28 días de nacido.

Los padres de los bebés con algún padecimiento detectado, son citados de inmediato para realizar las pruebas confirmatorias sobre el diagnóstico.

¿Qué enfermedades se detectan con el tamiz?

Con el tamiz neonatal se detectan hasta siete enfermedades, entre ellas:

  • Hipotiroidismo congénito.
  • Hiperplasia.
  • Fenilcetonuria.
  • Deficiencia de biotinidasa.
  • Galactosemia.
  • Fibrosis quística.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que realiza alrededor de 427 mil pruebas al año a bebés de derechohabientes.

El IMSS explica que antes de los tres primeros días de nacidos, en los bebés hay elevaciones fisiológicas de algunas hormonas las cuales sirven para medir el tamiz neonatal.

A partir del tercer día se normalizan estos valores y otras sustancias por lo que el organismo del recién nacido está en condiciones para detectarle algún tipo de enfermedad.

En caso de que hayan pasado los 30 días y al bebé no se le haya hecho el tamizaje, se realiza una evaluación clínica para detectar algún padecimiento.

Más Noticias

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a cuartos de final; Gonzalo García vuelve a brillar
Los merengues esperan por Monterrey o Borussia Dortmund en cuartos de final Este martes el Real Madrid venció (1-0) sin problemas a la Juventus para...
Gobierno de Frontera y el DIF Municipal lanzan campaña de salud visual
Frontera, Coahuila; a 1 de julio de 2025.-  La alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el DIF Municipal, presidido de manera honoraria por Marifer...
Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una tregua en Gaza durante su reunión del 7 de julio. El presidente de Estados Unidos,...

Relacionados

El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
En la delegación Laguna del Rey, el equipo de trabajo...
El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
Ocampo, Coahuila | 30 de junio de 2025, En la...
Pumas se despide oficialmente de Rogelio Funes Mori; el Mellizo se va después de año y medio
El delantero argentino naturalizado mexicano no jugará más en Pumas...
Jennifer Aniston protagonizará serie "I’m Glad My Mom Died", del libro de Jennette McCurdy
La serie basada en la historia de Jennette McCurdy se...
ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS DE COAHUILA
Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 01 de julio de 2025.-...
CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA EL SABOR, ORGULLO Y TRADICIÓN DEL VINO
Destaca Víctor Leija impulso a la gastronomía y productos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.