menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Urge CDHEC a que INM tenga albergue adecuado

Urge CDHEC a que INM tenga albergue adecuado

SALTILLO, COAHUILA. – El Instituto Nacional de Migración (INM) debe de garantizar y contar con un espacio adecuado para el resguardo de migrantes en Coahuila, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), luego de la recomendación del organismo nacional por hacinamiento en dos albergues de Piedras Negras y Saltillo.

Así lo manifestó el presidente de la visitaduría local, Hugo Morales Valdés, quién coincidió que estos espacios no cumplen con las mínimas medidas necesarias, al asegurar que ellos coadyuvan en vistas periódicas.

El titular de la CDHEC recordó que la actual estación migratoria provisional que se encuentra en Saltillo lleva muchos meses operando bajo este concepto, luego de que la misma CNDH recomendara el cierre del Albergue Gilberto, en la colonia Morelos.

“Es un lugar que no es apto para el rescate de migrantes pues es una casa ubicada en área céntrica de Saltillo, pero no deja de ser casa, donde la recepción se encuentra en la cochera y las áreas administrativas están pegadas con el área de resguardo de las personas”, dijo.

Señaló que tras la recomendación se debió haber garantizado que la infraestructura fuera la adecuada, mientras que lo que hizo el INM para cumplir con la recomendación fue cerrarla y abrir una temporal, la cual tampoco alcanzó a cumplir con estas medidas.

Resaltó que pese a que es temporal esta situación se ha convertido en algo permanente, y que incluso se lleva ya algunos años en esta zona residencial.

“Hay que recordar que la que se encuentra en Saltillo lleva muchos meses, para no decir que años, derivado de que la CNDH estableció, en ese entonces una recomendación para el INM, pues la estación que se tenía en aquel entonces, que era permanente, no contaba con medidas y garantías para las personas migrantes”, recordó Morales Valdés.

Destacó que lo anterior ha provocado algunas diferencias entre los mismos migrantes, que no dejan de ser riesgosas. Recordó que como órgano estatal se hacen revisiones semanales, motivo por el cual fue observada esta situación.

“Tenemos una relación subsidiaria con la CNDH, pues nosotros tenemos presencia casi todas las semanas en las estaciones y cuando observamos una irregularidad debeos de dar conocimiento a la CNDH”, concluyó. (Con información de INFONOR)

Más Noticias

Localizan encobijado a boxeador en Sonora
El hallazgo fue reportado por transeúntes, movilizando a cuerpos de seguridad quienes acudieron al sitio para acordonar el área y confirmar la presencia del cadáver...
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO .- La Secretaría de Salud de la CDMX reportó que subió a 20 el número de muertos...
Hay 2 víctimas en calidad de desconocidas tras explosión
A una semana del accidente en el Puente de la Concordia, dos personas siguen sin ser identificadas Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando...
Andy y Boby… Ya amparados, rechazan haberlos tramitado
Puntos Clave en este suceso: A las 11 de la...
Refuerzan coordinación el municipio e Infonavit
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del compromiso de mejorar...
Charles y Trump celebran alianza
El rey británico y el presidente estadounidense reafirman su vinculo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.