menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cosas Horribles

Cosas Horribles

POR FRANCISCO TOBIAS

El dinero es un instrumento que utilizamos todos los días, con el cual estamos tan familiarizados, a pesar de su escase para la mayoría de las integrantes del sistema económico, que sin conocer sus funciones y su evolución desde muy pequeños sólo sabemos que sirve para comprar o vender mercancías.


El dinero, tal y como lo conocemos hoy, es el resultado de una evolución desde que en la sociedad iniciamos a utilizar ciertos objetos como las semillas, conchas, plumas, el dinero no ha dejado de cambiar y evolucionar para facilitar las transacciones y así satisfacer nuestras necesidades, pasando por bloques de té, cabelleras, metales preciosos como el oro y la plata, el dinero fiduciario, los cheques, las tarjetas de debido, hasta llegar al que es conocido como el cuasi (casi) dinero como lo son las tarjetas de crédito hasta llegar al llamado dinero digital.

Con el dinero sólo sirve para ahorrar, invertir y comprar, aunque científicamente los economistas, keynesianos, consideramos que invertir y ahorrar es lo mismo podrías sintetizar que con el dinero sólo podemos ahorrar y comprar. Sin embargo, sus funciones son otras, 3 para ser exactos.

El dinero nos sirve como unidad de cuenta, al realizar una compra – venta el monto a pagar es establecido en un precio, expresado en dinero, gracias al cual se puede “medir” cuánto cuestan las mercancías.

También el dinero tiene la función de ser un depósito de valor, en la mayoría de las economías, en la mayoría de los periodos, el dinero con el que hoy podemos adquirir cierta mercancía mañana es muy probable que podamos adquirirla con esa misma cantidad de dinero, salvo que se viva en una situación de muy alta inflación o hiperinflación, teóricamente el dinero al ser guardado, ya sea bajo el colchón o en una cuenta bancaría no pierde “valor”.

Sin embargo, la función que más utilizamos del dinero es la del medio de cambio, socialmente hay un contrato en el cual todos aceptamos el dinero ya sea para vender, comprar, pagar deudas, realizar prestamos o bien ahorrar. Siendo está función si no la más importante la que provoca que el dinero sea tan demandado para realizar transacciones.

El dinero seguirá evolucionando en su forma, seguramente después del dinero digital se inventarán y utilizaran otras formas de dinero, en un futuro no muy lejanos dejaremos de utilizar las monedas y billetes tal y como los conocemos, pero seguiremos utilizando el dinero, y éste tendrá las mismas tres funciones.

Así es el dinero y sus funciones, bien lo dijo Mario Benedetti: “He hecho cosas horribles por el dinero… como despertarme temprano para ir a trabajar”.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de manera satisfactoria la entrega de útiles y uniformes escolares en Coahuila por parte de Mejora...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de avena subsidiada; solo pagarán 300 pesos por bulto, y se espera la entrega para mediados...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...

Relacionados

Supervisa Óscar Ríos obras de pavimentación con concreto hidráulico en Nueva Rosita
El alcalde Óscar Ríos Ramírez llevó a cabo una visita...
Aarón Mercury molesto por polémica pregunta del público en LCDLF; fans acusan censura
La más reciente gala de La Casa de los Famosos México estuvo...
Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.