menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Arranca campaña contra adicciones en escuelas

Arranca campaña contra adicciones en escuelas

El programa impulsado por la SEP consiste de pláticas en las aulas, colocación de carteles en las escuelas y videos sobre el tema en redes sociales.

Aristegui

Este lunes comienza en escuelas de secundaria y bachillerato la campaña en contra del uso de drogas, informó durante la mañanera la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

La campaña “Si te drogas, te dañas”, que inicia este 17 de abril durante el reinicio de clases tras las vacaciones de Semana Santa, es una estrategia preventiva nacional que busca plantear desde las aulas la problemática. Con el programa se espera llegar a más de 11 millones de estudiantes en 62 mil 309 escuelas, con el apoyo de 824 mil 874 docentes.

Como parte de ella, diariamente en el aula, se darán pláticas de 10 a 15 minutos por lo menos tres días a la semana hasta que concluya en el ciclo escolar. Además, se colocarán carteles en cada escuela y planteles.

Esto va a ir acompañado de una campaña de difusión de información sobre cada una de las drogas y sus daños, con spots televisivos y videos de 30 a 60 segundos para redes sociales.

Igualmente, se proporcionará una guía con datos básicos sobre los distintos tipos de drogas, con mitos sobre las mismas. Esta información también está disponible de manera ampliada en el micrositio:

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la campaña como “fundamental” y reiteró que se deben atender las causas, “no solo efectos”. Agregó que cuando hay consumo de drogas, hay más homicidios, más violencia.

Asimismo, añadió que enviará a políticos de Estados Unidos el libro “Una sociedad mejor“, de John Kenneth Galbraith, ante la crisis de adicciones y sobredosis en dicho país.

Con el fin de lanzar la campaña, se enlazaron este lunes durante la conferencia de prensa matutina de López Obrador los gobernadores de los estados de Veracruz, Colima, Chiapas, Sonora, entre otros. A ellos se sumaron los directores de algunos planteles educativos del país.

El mandatario de Veracruz, Cuitláhuac García, afirmó que el programa será aplicado en 5 mil planteles de la entidad, alcanzando a 360 mil estudiantes de secundaria y 280 mil de nivel medio superior, en más de 5 mil planteles.

A su vez, el gobernador de Sonora sostuvo que en su estado se beneficiarán 260 mil alumnos, con la participación de cerca de 13 mil profesores.

Más Noticias

Apoya Gobierno de SJS a estudiantes de enfermería
Acuden autoridades municipales  a imposición de cofias e insignias Karla Cortez La Prensa SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.-  Con la representación personal del Presidente Municipal...
Imponen sotanas a siete seminaristas
En un histórico hecho para la Carbonífera, ya que es la primera ocasión que una ceremonia de este tipo se realiza en esta región Karla...
Martes 4 de febrero abren preinscripciones
Exhortan a padres de familia estar atentos y realizar el trámite en línea Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- A partir de este 4 de...

Relacionados

Buscan cristalizar Centros de Empoderamiento en Ramos
Actualmente Coahuila cuenta con seis de ellos en Saltillo, Torreón,...
Es Federico Quintanilla coordinador de Mejora
El Gobernador Manolo Jiménez hace la encomienda a nivel regional...
Acuerdan fortalecer seguridad en Juárez
Alcaldesa Lily Quiñones se reúne con la delegada regional de...
Encuentra madre a su hijo sin vida
Jesús Emanuel de 24 años de edad, puso fin a...
Es Laura Jiménez Consejera del PRI
Durante su toma de protesta este sábado, reiteró que seguirá...
Se reúne Laura Jiménez con jefaturas de educación
Alcaldesa de Múzquiz reafirma su compromiso con el sector educativo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.