menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Zacatecas de miedo: Estas son las 5 ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros

Zacatecas de miedo: Estas son las 5 ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros

Más del 50% de los mexicanos aseguraron haber visto o escuchado o ser víctimas de un robo o asalto.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló cuáles son las ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros.

Este listado es resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) -realizada del 27 de febrero al 15 de marzo de 2023- en la que se dio a conocer que el 62.1 por ciento de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad.

Esta cifra representa una mejoría en materia de percepción de seguridad, ya que hace un año -en marzo de 2022- 66.2 por ciento de la población se sentía insegura en su localidad.

En marzo de 2023, las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que consideró inseguro vivir en su ciudad fueron:

  • Fresnillo, Zacatecas (96 por ciento).
  • Zacatecas, Zacatecas (94.3 por ciento)
  • Naucalpan, Zacatecas (94.3 por ciento).
  • Ciudad Obregón, Sonora (86.4 por ciento).
  • Uruapan, Michoacán (86.2 por ciento).
  • Colima, Colima (85.7 por ciento).

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León (18.3 por ciento).
  • Benito Juárez, CDMX (19.4 por ciento).
  • Piedras Negras, Coahuila (19.9 por ciento).
  • Los Cabos, Baja California Sur (22.7 por ciento).
  • Saltillo, Coahuila (23.9 por ciento).
  • Tampico, Tamaulipas (24.1 por ciento).

Expectativa social sobre la seguridad pública

En marzo de 2023, 34.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.

Por otra parte, 22.1 por ciento de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses. Lo anterior representa un descenso estadísticamente significativo de 3.8 puntos porcentuales con relación a diciembre de 2022 y de 2.9 con relación a marzo de 2022, cuando se reportó 25.9 y 25.0 por ciento, respectivamente.

En contraste, 17.9 por ciento de la población de 18 años y más refirió que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 24 por ciento manifestó que mejorará.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.