menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Del laboratorio a las canchas: Conoce a ARTEMIS, el robot futbolista

Del laboratorio a las canchas: Conoce a ARTEMIS, el robot futbolista

Con una altura de 142 centímetros y un peso de 38 kilos, ARTEMIS es el primer robot de su clase desarrollado por ingenieros mecánicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y está listo para saltar a un campo de futbol.

Gracias a una tecnología de vanguardia, ARTEMIS, acrónimo de Advanced Robotic Technology for Enhanced Mobility and Improved Stability (tecnología robótica avanzada para mejorar la movilidad y la estabilidad), puede mantener el equilibrio si lo patean o empujan, resistir a los objetos que le lanzan y es capaz de correr, pero lo que diferencia a ARTEMIS es su capacidad para patear el esférico.

Dennis Hong, profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial y director del Laboratorio de Robótica y Mecanismos (RoMeLa) de la UCLA, que desarrolló ARTEMIS, declaró lo siguiente sobre las características de su robot.

Si tu robot ni siquiera puede jugar un partido de fútbol, ¿Cómo vas a poder utilizar estos robots para cosas más importantes, como vas salvar vidas humanas?

Las tecnologías usadas para los robots que juegan al fútbol también se emplean en otras aplicaciones, como la extinción de incendios y la ayuda en catástrofes, explica Hong.

Aunque ARTEMIS no estará en la próxima Copa Mundial de la FIFA, el equipo de Hong presentará todas sus capacidades futbolísticas en la RoboCup de Burdeos, en Francia, en julio.

La principal innovación del robot es que los ingenieros diseñaron a medida sus actuadores, dispositivos que generan movimiento a partir de energía, para que se comporten como músculos biológicos. Son elásticos y controlados por fuerza, en lugar de rígidos y controlados por posición de la mayoría de los robots.

Los actuadores de ARTEMIS también son únicos porque se accionan eléctricamente, en lugar de controlarse mediante un sistema hidráulico. Esto significa que son más silenciosos y eficientes, además de más limpios, ya que los sistemas hidráulicos suelen tener fugas de fluidos.

Justin Quan, estudiante de RoMeLa, afirma que su objetivo personal es diseñar robots que mejoren la vida de las personas.

Ver cómo estos robots ayudan a llevar la tecnología robótica al siguiente nivel es muy gratificante, porque uno piensa: el sueño está cada vez más cerca.

(Aristegui noticias.)

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.