menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Morena propone que trabajadores reciban ‘prima de antigüedad’ por laborar 12 años o más

Morena propone que trabajadores reciban ‘prima de antigüedad’ por laborar 12 años o más

La iniciativa de prima de antigüedad, de acuerdo con el texto que aprobó la bancada de Morena, tiene como objetivo ayudar a la clase trabajadora

El senador Cristóbal Arias Solís de Morena, presentó en días recientes una iniciativa para poder aumentar la prima por antigüedad y reducir el tiempo en que los trabajadores acceden a ella.

La iniciativa, de acuerdo con el texto que aprobó la bancada de Morena el 13 de abril, tiene como objetivo ayudar a la clase trabajadora y de su acceso a nuevos beneficios, así como a la ampliación y fortalecimiento de estos.

En el caso de la prima por antigüedad, incluida en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, se trata de una prestación “que se deriva del solo hecho del trabajo, por lo que debe otorgarse con el propio paso del tiempo”, señala en su escrito Arias Solís.

¿En qué consta la iniciativa?

La propuesta del senador apunta a contar con el pago de la prestación de 12 a 20 días de salario por cada año trabajado y en reducir el tiempo determinado para poder acceder a ella de 15 a 12 años de servicio. Además, para garantizar el derecho y con el fin de evitar litigios, planteó:

  • Consagrar en la Constitución Política el pago de la prima de antigüedad a la que tienen derechos los trabajadores, estableciendo que será imprescriptible, por lo que se cubrirá a los trabajadores o a sus beneficiarios conforme a las normas que establezca la Ley independientemente de cualquier otra prestación que les corresponda.
  • En consecuencia, establecer en la Ley Federal del Trabajo, que dicha prima de antigüedad se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, sin más condiciones que el haber cumplido 12 años de servicios, por lo menos. Y de igual forma que se pague a los que se separen por causa justificada y a los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido.

Dentro del proyecto para reformar la Constitución, se proyectó adicionar una fracción -la IX Bis- al artículo 123 en el que se estipule el derecho a esta prima como imprescriptible.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.