menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cofepris avanza en proceso para garantizar el acceso de medicamentos de salud mental

Cofepris avanza en proceso para garantizar el acceso de medicamentos de salud mental

La agencia sanitaria aseguró que tiene como prioridad garantizar el acceso a medicamentos controlados para el abasto nacional.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este viernes sobre los avances sobre las “deficiencias críticas” halladas en febrero pasado, respecto al acceso a medicamentos controlados.

De acuerdo con un comunicado de la Cofepris, este órgano sanitario citó al grupo directivo del fabricante farmacéutico Psicofarma a sala de situación, donde entregó la actualización del reporte de cumplimiento y propuso una ruta regulatoria que solvente las irregularidades en la fabricación de los medicamentos de salud mental.

Como parte de una regulación proactiva, esta autoridad sanitaria presentó los resultados a detalle de los avances en la solución de hallazgos críticos en procesos, instalaciones y procedimientos de fabricación, determinando que Psicofarma ha avanzado 50 por ciento, en lo correspondiente a la planta de Av. Tlalpan y 65 por ciento en la ubicada en Av. División del Norte.

El comisionado federal, Alejandro Svarch Pérez, remarcó el compromiso de Cofepris en encontrar soluciones para garantizar el acceso a medicamentos controlados; específicamente, los de atención a enfermedades psiquiátricas. Hizo un llamado a los directivos a avanzar juntos en seguir una ruta regulatoria en dos sentidos: la liberación de los productos enfajillados, es decir asegurados, y solventar las sanciones para seguir produciendo.

Se informó que la comisionada de Operación Sanitaria, Bertha Alcalde Luján, y el comisionado de Autorización Sanitaria, Natán Enríquez Ríos, son los servidores públicos que han dado el seguimiento puntual al caso del fabricante.

Ambos fueron los encargados de presentar el reporte técnico, resultado del trabajo de un equipo de dictaminadores especializados, dedicados al análisis de la información recibida, considerando que la agencia sanitaria tiene como prioridad garantizar el acceso a medicamentos controlados.

Cofepris estableció que la ruta regulatoria que tiene el objetivo de lograr la liberación de medicamentos seguirá el principio de “liberación útil para el abasto nacional”. Esto significa que dará prioridad a los de mayor impacto en el abasto e iniciará con las claves de alta prioridad en el suministro al sector público y privado.

En este punto, el reporte presentado por la autoridad sanitaria señala que queda pendiente que Psicofarma presente las pruebas de sitio de fabricación y los certificados analíticos por cada lote. Derivado de las irregularidades detectadas, estos lotes deben ser analizados en el Laboratorio Nacional de Referencia para garantizar su calidad, seguridad y eficacia.

El director general de Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán, celebró el encuentro como una conducta proactiva para hacer llegar los fármacos a los pacientes como objetivo primordial. Compartió que ya se trabaja en crear una ruta que atienda la distribución y suministro a las unidades públicas de atención psiquiátrica.

Señaló que la Secretaría de Salud ha puesto en primer plano la salud mental, que había permanecido en olvido histórico. “Con esta acción, el Estado mexicano muestra la capacidad para conformar un mecanismo estable, permanente y consistente para no tener otro problema en algún otro momento en la estructura de atención psiquiátrica”.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se programaron sesiones técnicas donde se revisarán los avances a la solución de irregularidades del fabricante hasta llegar al cumplimento de la totalidad.

Mediante este ejercicio inédito y transparente, Cofepris reiteró su compromiso por garantizar el acceso de medicamentos controlados en el país, para que lleguen a los pacientes que se atienden en los sectores público y privado.

Más Noticias

En Televisa también despiden a Daniel Bisogno: su ex, Mariana Ochoa, en shock
El conductor de “Ventaneando” murió a los 51 años por complicaciones hepáticas El conductor Daniel Bisognono sólo está siendo despedido en su casa, TV Azteca, donde en...
¿Cuándo ver la próxima lluvia de estrellas en México?; conoce la fecha exacta
Se trata de uno de los eventos astronómicos que más llama la atención de los humanos El universo es sin lugar a dudas uno de los...
Conductores de Sale el Sol despiden a Daniel Bisogno tras su muerte: "Se aferró a la vida por su hija"
La muerte de Daniel Bisogno ha generado reacciones en todo el medio artístico mexicano. El programa ‘Sale el Sol’ dedicó unas emotivas palabras al conductor de televisión que falleció este jueves...

Relacionados

¿Cuánto huevos se deben comer al día?; esto dice la IA
Desde el desayuno hasta la cena, el huevo es protagonista...
Pati Chapoy llora en “Ventaneando” la muerte de Daniel Bisogno: “no puedo ni hablar”
La conductora le rindió un homenaje a su amigo y...
‘El Mayo’ Zambada demanda a Sheinbaum que lo repatrie a México: ¿Qué le respondió la presidenta?
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la detención de Ismael...
Doble de Trump sorprende a niño en su cumpleaños y se viraliza en TikTok
Por medio de TikTok, la madre del niño subió el...
Médico de Daniel Bisogno revela por qué no sobrevivió el conductor de Ventaneando: "Luchó hasta los últimos momentos"
Daniel Bisogno, querido conductor y actor, falleció en recientes horas tras...
Papa Francisco "no está fuera de peligro", pero tiene mejoría: médico
El médico Sergio Alfieri del hospital Gemelli de Roma afirmó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.