menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La inmaculada percepción

La inmaculada percepción

Vianey Esquinca

Reprobados

En esta columna se ha hablado de que mientras en la iniciativa privada para cualquier trabajo al que se aplique se deben cumplir requisitos de experiencia y aptitud, dependiendo de la posición que se pretenda cumplir, en el sector público no sucede así.

No importa que se trate de elaborar políticas o leyes que afectarán a millones de mexicanos, de acuerdo con la Constitución, prácticamente lo único que importa es tener la edad y la nacionalidad. Incluso con las últimas modificaciones aprobadas en la Cámara de Diputados se pretende que una persona de 18 años puede ser diputado o senador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha ido, incluso más allá, confesando que para él lo único que importa es la lealtad, lo que significa una sumisión plena para cumplir sus órdenes sin chistar. Eso explica completamente por qué el gobierno está como está.

Si fuera el mundo ideal, para ocupar cualquier cargo que tuviera repercusión en el país, se deberían pasar evaluaciones de control de confianza en el que se aplican exámenes médicos, psicológicos, toxicológicos, el polígrafo, entorno social y situación patrimonial.

Lo referente a la salud es especialmente relevante porque si el Ejecutivo llega a faltar debido a una enfermedad, el país podría entrar en una crisis. López Obrador debe estar de acuerdo con esto porque el 5 de junio de 2014, publicó un tuit en el que señalaba: “Existe el rumor de que EPN (Enrique Peña Nieto) está enfermo. Ni lo creo ni lo deseo. Pero es una buena salida para su renuncia por su evidente incapacidad”.

Pero, incluso más importante que el examen físico, es el de salud mental. Esto empezó desde que el entonces presidente Vicente Fox fue señalado de estar medicado con Prozac por una supuesta depresión. Si hubiera este tipo de pruebas se podría encontrar si algún gobernante, funcionario o legislador tiene alguna o varias enfermedades que, incluso, definen su forma de gobernar o legislar.

Se podría, por ejemplo, encontrar si existe un delirio de persecución y que por eso siempre se piense que todo gire a su alrededor y que todos están en su contra o un delirio de grandeza cuando una persona está convencida de que su misión es salvar a un país y que por eso debe eliminar a sus enemigos.

En la prueba de polígrafo, tomando en cuenta que las preguntas son cerradas y pueden responderse sólo con un sí o con un no, quienes aspiran a ocupar un cargo público deberían responder preguntas como: ¿Ha tenido algún contacto con algún integrante de cualquier cártel de drogas? ¿Ha tenido algún contacto con la mamá de algún narcotraficante? ¿Piensa que a los narcotraficantes hay que protegerlos y darles abrazos? ¿Ha recibido dinero en efectivo proveniente de fuentes no confiables?

Otras preguntas podrían ser: ¿Ha realizado cualquier actividad que esté fuera de la ley, porque, no me salgan con que la ley es la ley? ¿Ha plagiado su tesis? ¿Usted ha escrito todos los libros que dice son de su autoría? ¿Ha dicho que las propiedades son de su pareja o de familiares, aunque realmente son suyas? ¿Juró cumplir la Constitución sólo por convivir? Ha señalado que su fuerte no es la venganza, ¿fue sólo para que los enemigos bajen la guardia?

Estos exámenes deberían de hacerse, incluso, antes de ser nombrados o cuando los candidatos estén en campaña para darlos a conocer a la gente y que entonces sí, con todo conocimiento, los ciudadanos voten por quien consideren la mejor persona para representar. Si esto sucediera seguramente algunos políticos, legisladores, ministros o gobernantes no estarían donde están actualmente porque saldrían reprobados en las evaluaciones, pero como esto no es así, se tiene que padecer lo que hay.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.