menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿De qué está hecha la salsa inglesa y por qué debes moderar su consumo?

¿De qué está hecha la salsa inglesa y por qué debes moderar su consumo?

La salsa inglesa es un gran sazonador para diversas preparaciones, pero cuando sepas de qué está hecha la comerás menos

Para darle sabor a nuestra comida contamos con una gran variedad de condimentos en diversas presentaciones, entre ellos está la salsa inglesa. Muchos aman su combinación de sabor dulce y ácido y lo utilizan en diversas preparaciones, pero pocos saben de qué está hecha y por qué su consumo debe moderarse.

El origen de la salsa inglesa tiene una curiosa historia. Fue inventada en Worcester, Inglaterra hace más de un siglo. Se dice que fue creada en 1835 a petición de Lord Sandys, quien gobernó Bengal, India, durante la ocupación inglesa. Durante su mandato extrañaba la comida de su país y pidió a los químicos John Lea y William Perrins recrear su salsa india favorita.

Tras varios intentos Lea & Perrins lograron complacer al gobernante, pero les gustó tanto que guardaron un poco para venderla en su tienda. A los ingleses no les gustó la mezcla por lo que guardaron el frasco en una bodega y lo olvidaron. Un par de años más tarde se reencontraron con la salsa que se había fermentado y descubrieron, para su sorpresa, que su sabor había mejorado.

Volvieron a poner la salsa a la venta y el resto es historia. Poco a poco se volvió popular en Europa y después en el resto del mundo.

Hoy es un ingrediente que se utiliza comúnmente para sazonar carnes, pescados, ensaladas, sopas y pizza. Pero su consumo regular no es recomendado y vamos a explicarte las razones.

¿De qué está hecha la salsa inglesa?

Si disfrutas mucho de la salsa inglesa en tus preparaciones es bueno que sepas de qué está hecha para que entiendas la importancia de moderar su consumo en pro de tu salud.

De acuerdo con un análisis del portal El poder del consumidor, la salsa tipo inglesa tiene un alto contenido de azúcares. A detalle, por cada 100 mililitros, consumes 15.8 gramos de hidratos de carbono, de los cuales 15.5 son azúcares, es decir, casi el 16% del producto es azúcar.

También señala que contiene 3 diferentes tipos de endulzantes. La buena noticia es que 2 de ellos son de origen natural: azúcar tradicional y piloncillo.

El problema es que la porción más frecuentemente de los consumidores supera los 6 mililitros, eso quiere decir que se comen entre 3 y 5 porciones.

Pero no el azúcar no es el único problema. Por cada 100 ml, la salsa inglesa contiene 1,200 miligramos de sodio. Eso quiere decir que si se consume en exceso se corre el riesgo de presentar padecimientos como presión arterial elevada o hipertensión.

Además de los ingredientes anteriores, esta salsa también contiene agua, vinagre, puré de manzana, piloncillo, azúcarsal yodada, pulpa de tamarindo, colorante, proteína hidrolizada de soya y maíz, condimentos, saborizantes artificiales, maltodextrina y glutamato monosódico.

¿Por qué no es bueno comer salsa inglesa en exceso?

Ya mencionamos que el alto contenido de azúcar sodio hacen de la salsa inglesa un ingrediente poco recomendado, pero esos no son los únicos componentes a los que poner atención.

El poder del consumidor señala que de los 13 ingredientes que contiene, 3 merecen especial atención: caramelo clase III, caramelo clase IV y glutamato monosódico.

La razón es que el caramelo clase III se elabora solo con sulfuros, que si bien no son tóxicos, sí resultan agresivos. A su vez el caramelo IV se elabora con sulfuros y amonio, que al calentarlo produce unos subproductos llamados 2-metilimidazol y 4-metilimidazol (2-MI y 4-MI), los cuales están asociados a diferentes tipos de cáncer. De hecho, el estado de California, Estados Unidos, calificó a este colorante como cancerígeno por el tipo de procesamiento al que se le somete.

Finalmente, el caso del glutamato monosódico está siendo investigado pues se relaciona con un impacto negativo en distintos órganos.

Debido a lo anterior no se recomienda su uso cotidiano, en especial en el caso de niños o mujeres embarazadas. Lo mejor será utilizar un sazonador con ingredientes naturales u optar por ajo, cebolla y hierbas de olor.

Más Noticias

Muere periodista mexicano en cobertura del Super Bowl LIX; se desconocen las causas
Adan Manzano formaba parte de Telemundo Kansas City desde 2021, y se había unido al equipo de televisión de los Chiefs al arranque de la...
Departamento de Justicia de EU limita acceso de Musk a datos confidenciales del Tesoro tras denuncias de uso indebido
Esta restricción asegura que aunque los dos individuos al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Musk y  Vivek Ramaswamy, puedan revisar la información, no podrán...
Las 10 mejores películas para iniciarte en el mundo del cine y dónde verlas
Películas que todo amante del cine debe ver al menos una vez El cine es mucho más que entretenimiento; es una forma de arte que ha marcado...

Relacionados

Castaños avanza en rehabilitación de espacios públicos: Yesica
Se realizan labores de limpieza, mantenimiento, pintura e instalación de...
Víctor Leija cerca de familias de ejidos de Cuatro Ciénegas
Responde a cartas de estudiantes del ejido Santa Teresa Cuatro...
Canadá todavía no está a salvo de los aranceles de Trump, advierte Trudeau
El primer ministro dijo que aunque ha tomado varias medidas...
Michelle Rodríguez cautiva en traje de baño y presume su nueva figura: “Todo valió la pena”
Michelle Rodríguez sorprendió en redes sociales al aparecer en traje...
Esto es lo que sucedería si el asteroide YR4 se impactara contra la Tierra
Aunque la probabilidad de que el YR4 impacte contra la...
Elton John anuncia un nuevo álbum de estudio
El anuncio se produce dos meses después de que la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.