menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
COVID-19: enfermos tienen más probabilidad de sufrir un infarto

COVID-19: enfermos tienen más probabilidad de sufrir un infarto

Los pacientes con COVID-19 ya habían manifestado arritmias y dolores en el pecho.

Los padecimientos y malestares que conlleva el COVID-19 se siguen estudiando a tres años del inicio de la pandemia.

Algunas personas contagiadas con esta enfermedad ya habían manifestado arritmias y dolores en el pecho.

Un nuevo estudio de la Universidad de Columbia, explica que el coronavirus sí tiene relación con los males cardiacos.

Las personas que están enfermas de COVID-19 tienen más posibilidades de sufrir un infarto y otras afecciones del corazón.

Consecuencias en el corazón para pacientes con COVID-19

La investigación sugiere que quienes padecen coronavirus tienen hasta 55 por ciento mayor probabilidad de sufrir un ataque cardiaco, un accidente cerebrovascular y la muerte.

También hay probabilidad de padecer otros problemas como arritmias, que es el ritmo cardiaco anormal. Otro padecimiento es la miocarditis, la inflamación del músculo cardiaco.

“El equipo observó aumentos en el estrés oxidativo y señales de inflamación, así como cambios en el calcio. También detectaron cambios adversos en una proteína llamada RyR2″, explica la investigación.

Para realizar los estudios de los cambios en el corazón, utilizaron un modelo de un ratón infectado con COVID-19 y observaron cambios en los tejidos de su corazón.

Las consecuencias es que durante la enfermedad, al corazón se le dificulta bombear la sangre al cuerpo, lo cual causa insuficiencia cardiaca.

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Los infartos relacionados con el COVID-19 se consideran consecuencias graves de la enfermedad y también es posible que se presenten en personas quienes tienen un sistema inmune debilitado o antecedentes de afecciones cardiacas.

Los síntomas y malestares del coronavirus inician como una gripe, entre los más comunes están:

  • Fiebre.
  • Tos seca.
  • Cansancio.
  • Pérdida del gusto.
  • Congestión nasal.
  • Conjuntivitis.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Escalofríos.

En cualquier caso se recomienda buscar atención médica para obtener un tratamiento según los síntomas del COVID-19 para así evitar complicaciones.

Más Noticias

Retira “Ola Monclovense” 500 toneladas de basura
Es parte el programa intensivo de limpieza en cauces naturales para prevenir inundaciones en temporada de lluvia Fabiola Sánchez LA PRENSA Más de 500 toneladas...
Compiten gemelos monclovenses en Mundial de drones en Dubai
Eduardo y José Castro, de 22 años, están poniendo en alto el nombre de Coahuila y México al participar en la Drone Champions League, una...
Buscará Mery Ayup cargo de Magistrado en proceso
En su visita a Monclova, donde habló de las implicaciones a la Reforma Judicial, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila habló de...

Relacionados

Atleta de esgrima que se arrodilló y se negó a enfrentarse a una rival transgénero, explica su decisión: “Hay una diferencia entre hombres y mujeres”
La Asociación de Esgrima de EU argumentó que “cualquiera debe poder...
Trump dice que China "ha entrado en pánico" y jugado mal sus cartas tras aranceles de represalia
El gigante asiático anunció sanciones a algunas empresas estadounidenses, una...
Precio del dólar hoy 4 de abril de 2025
Esta es la cotización del tipo de cambio de dólar...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Cuantiosos daños en choque múltiple
No se registran personas lesionadas durante el aparatoso accidente vial...
A sus 49 años muere por infarto fulminante
Regresaba a su casa tras concluir la jornada laboral como...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.