menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Presentan diputados reforma para tipificar la violencia vicaria

Presentan diputados reforma para tipificar la violencia vicaria

Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada Luz Elena Morales Núñez y el diputado Eduardo Olmos Castro, presentaron una iniciativa por la que se propone reformar el Artículo 8 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado y los artículos 251 y 252 del Código Penal de Coahuila, en materia de violencia vicaria.

La iniciativa considera que se van implementando nuevos conceptos que, si bien existían, no se habían conceptualizado, tal es el caso de la violencia vicaria. En México el tema es relativamente nuevo, solo cuatro estados han legislado al respecto. Así también ha surgido el Frente Nacional Contra Violencia Vicaria, este colectivo en conjunto con la empresa AlterMind, desarrollaron un levantamiento nacional de entrevistas a mujeres que sufren violencia vicaria. Así mismo, se realizó una consulta con organizaciones de la sociedad civil, quienes brindaron aportaciones sobre cómo se vive esta problemática.

“En este contexto, surge la importancia de reconocer la violencia vicaria, definida como un tipo de violencia que padecen en gran mayoría las mujeres y surge principalmente en procesos de separación o de divorcio con el ejercicio de control de la pareja o expareja de una madre, con el fin de afectarla a través de sus hijas e hijos. Su inclusión en la legislación de Coahuila resulta relevante, toda vez que no se tiene identificada como un tipo de violencia, pese a ser una realidad presente”, mencionó la exposición de motivos de la iniciativa presentada por la diputada Luz Elena Morales y el diputado Eduardo Olmos.

Su reforma al Código Penal considera el tema de violencia vicaria dentro del tipo penal de violencia familiar, a fin de reconocer que estas conductas, si bien son más frecuentes en contra de las mujeres, son susceptibles de dañar a cualquier integrante de la familia, integrando una perspectiva general y abstracta en amplia protección a todas las personas.

Propuesta de reformas:

· Fracción XIII y se adiciona la fracción XIV al artículo 8 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

· Primer párrafo del artículo 251 y la fracción VII, y se adiciona la fracción VIII al artículo 252 del Código Penal de Coahuila de Zaragoza.

Más Noticias

Trasladan a Leopoldo “N” a C4; enfrentará juicio
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto homicida de Roberto Falcón, quien era el Director de Catastro de Nadadores, quedó tras las rejas, para...
Anuncia Sinfónica el concierto Harry Potter
Con 70 músicos y producción con efectos, el público se transportará a los momentos más memorables de la saga de películas. Es un evento con...
Nombran procuradores municipales de PRONNIF
En presencia de la Procuradora estatal, María Teresa Araiza Llaguno, toman protesta, quienes velarán por los derechos de los niños y adolescentes Por Wendy Riojas...

Relacionados

Naciones árabes rechazan propuesta de trasladar a palestinos de Gaza a Egipto y Jordania; “limpiemos todo eso”, planteó Trump
El presidente de EU propuso la idea el mes pasado,...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Llevarán ante Juez a mecánico abusón
Le llevan auto, pide diferentes sumas de dinero y en...
Pide 250 mil y defrauda amigo con cheque falso
Francisco “N” compareció ayer ante el juez, luego de solicitar...
Multan a purificadora de agua con 200 mil pesos
El Gerente General de SIMAS denunció la presencia de tomas...
“No hay qué apanicarnos”: empresario sobre aranceles
Roberto Garza, propietario del Parque Industrial Aeropuerto exhortó a esperar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.