menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
La misión de preservar el Atitlán, uno de los lagos más hermosos del mundo

La misión de preservar el Atitlán, uno de los lagos más hermosos del mundo

(CNN Español) — El Atitlán, considerado por muchos uno de los lagos más hermosos del mundo, enfrenta una cruda realidad: la creciente cantidad de desechos que llegan a su entorno. Un grupo de mujeres guatemaltecas ha decidido ponerse este desafío al hombro y trabaja, desde hace más de cinco años, en la recolección de residuos reciclables para evitar que lleguen a sus aguas. Así es su misión para preservar este tesoro nacional.

El Atitlán, anclado en las faldas de tres volcanes, es el tercer lago de agua dulce más grande de Guatemala, declarado como reserva de la biósfera por parte de la UNESCO. Su nombre, de origen maya, significa «el lugar donde los arcoíris adquieren sus colores».

La belleza de su entorno lo han convertido en uno de los grandes puntos turísticos del país y la región. Para quienes viven allí es mucho más que eso. «El lago de Atitlán es nuestra vida, porque sin el lago uno no puede vivir», resume en diálogo con CNN en Español Santos Tepaz, integrante de la cooperativa Atitlán Recicla. El lago, y su entorno, es su hogar y también su fuente de alimento.

Pero enfrenta a un gran reto: la cantidad creciente de desechos que van a parar allí, afectando la calidad del agua y la biodiversidad del entorno.

Un grupo de mujeres decidió actuar frente a esta realidad. El resultado es Atitlán Recicla, una organización que ha recolectado en aproximadamente seis años cerca de 1.500 toneladas de materiales reciclables del propio lago y de las comunidades que lo rodean.

«Inició en el año 2017 como un proyecto con dos objetivos principales: uno social, que es generar fuentes de ingreso y empleo para mujeres de la región, para mujeres de la cuenca del lago Atitlán, y otro ambiental, que es poder preservar y salvaguardar el lago», explica Darlyn Salguero, gerenta de Atitlán Recicla.

El trabajo que hacen estas 61 mujeres no es sencillo. Recorren, calle por calle, viviendas, centros educativos y negocios. Recogen los materiales que pueden ser reciclables y, además, hacen una labor de concientización entre los vecinos.

«Se ha fortalecido la sensibilización y educación ambiental, pero también se le ha dado alternativas a la población para poder sumarse a esta cadena del reciclaje», dice Salguero.

Separan las piezas según el material del que estén compuestas —por ejemplo PET, cartón o vidrio— y las limpian manualmente, dejándolas prontas para vender a plantas recicladoras, donde continuará el proceso para que vuelvan a utilizarse.

En el año 2021 la iniciativa se convirtió en una cooperativa de mujeres recicladores, que según Salguero es la primera con estas características de todo Centroamérica. Su objetivo a futuro es poder aportar mayor valor agregado a estos materiales, para que su comercialización les dé mejores frutos.

Un proyecto con clave de género

Atitlán Recicla se ha convertido también, según algunas de sus integrantes, en una herramienta para el empoderamiento de las mujeres habitantes de una comunidad en la que, explican, hay «bastante machismo» y ser mujer puede convertirse en una limitante para acceder a los oportunidades de trabajo.

«Ha ayudado a mujeres de la región en temas de empoderamiento, en temas de trabajo en equipo, de liderazgo, siendo agentes de cambio dentro de sus comunidades, generando fuentes de empleo y, sobre todo, creando conciencia en la población», dice al respecto Salguero.

Las mujeres que participan en algunos casos también tienen otros oficios, como los de artesanas o tejedoras, que continúan ejerciendo. Su trabajo con los desechos se ha convertido entonces en una segunda fuente de ingresos cada vez más estable.

Para Tepaz, la misión es clave. Así como el lago es su vida, dice, cuidarlo es su deber. «Es nuestra responsabilidad de cuidar nuestro medio ambiente también».

Más Noticias

La educación es la base del desarrollo: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de abril de 2025.- El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González afirmó que la calidad educativa que se tiene en...
Continúa DIF Saltillo la entrega de “Apoyos de Corazón”
Benefician a personas con discapacidad y adultas mayores Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de abril de 2025.- Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo,...
Filipinas y Estados Unidos inician maniobras aéreas conjuntas tras tensiones con China
Las maniobras se dan después de meses de enfrentamientos entre China y Filipinas sobre áreas disputadas del mar de China Meridional. Las fuerzas aéreas de Filipinas...

Relacionados

Rescata alcaldesa la Feria de la Primavera
SE LLEVARÁ A CABO DEL 25 DE ABRIL AL 4...
Prefieren paisanos pasar por Coahuila
Por la seguridad y atención que el estado ofrece: INM...
Apoya Javier Díaz a "Vive tu Centro; invita a disfrutar del primer cuadro de nuestra ciudad "
Proyecto contempla actividades gastronómicas, culturales, artísticas y sociales Saltillo, Coahuila...
CRISTIAN ARTEAGA – KINKY HA SABIDO ADAPTARSE A LAS NUEVAS TENDENCIAS DIGITALES.
Cristian Arteaga, mejor conocido como Kinky, es una de las...
PAULI CAMOU DESLUMBRA EN EL FORO DEL TEJEDOR Y PRESENTARÁ SU EMOTIVO EP LAVA Y MIEL
La talentosa cantante, compositora e intérprete Pauli Camou sigue consolidando...
Elimina Gobierno de Saltillo basura de calles, plazas públicas y avenidas principales del sur
Trabajos de “Aquí Andamos” mejoran la capital de Coahuila Saltillo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.