menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Es Centro Cultural UAC sede de FILC

Es Centro Cultural UAC sede de FILC

ARTEAGA, COAHUILA.- El Gobierno del Estado de Coahuila a través de la Secretaría de Cultura, en conjunto con la Universidad Autónoma de Coahuila, inauguraron este viernes la Feria Internacional del Libro Coahuila 2023 en su vigésima quinta edición, teniendo como sede el Centro Cultural Universitario del Campus Arteaga de la UAdeC.

Del 28 de abril al 7 de mayo se llevará a cabo este gran evento considerado como uno de los más importantes de promoción de la lectura en el norte del país en donde el tema principal es la Salud Mental: arte, literatura y los laberintos de la mente, teniendo como país invitado a Chile, al estado a Durango y de institución a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

En la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia del gobernador del Estado de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; la titular de la Secretaría de Cultura del Estado, Ana Sofía García Camil; el secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro; el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Chile, Beatriz de Jesús Sánchez Muñoz y el gobernador del Estado de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal.  

También, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller; el director de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, Juan Salvador Álvarez de la Fuente; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, Miguel Mery Ayup y en representación del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, estuvo presente el secretario de Extensión y Cultura, José Javier Villarreal.

Además, el diputado federal, Jericó Abramo Masso; el secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez; el presidente municipal de Arteaga, Ramiro Durán García; el alcalde de Ramos Arizpe, José Maria Morales; en representación del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, asistió la coordinadora del Colegiado de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural, Imelda Infante Arrutia; el  presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Hugo Andrea Setzer y por parte de la Fundación Empezar, organismo de la sociedad civil que apoya iniciativas de salud mental, Daniela Rodríguez Herrera.

En su mensaje el gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que la Feria del Libro de Coahuila es un espacio de encuentro para el estudio y divulgación de la cultura y del arte y que es uno de los eventos más longevos en el norte de México, pues en Coahuila pese a los recortes presupuestales se ha continuado con la promoción de la cultura y la ciencia, esto gracias al trabajo en equipo y a la unión de voluntades.

Así mismo, destacó que la FILC 2023 es una oportunidad única para profundizar en el conocimiento de la cultura chilena y conocer la historia de ese país y de descubrir y redescubrir autores que han dado voz a las causas sociales; por otro lado, dijo que entre Durango y Coahuila prevalece la unidad y cooperación, pues han enfrentado problemas difíciles de los que han emergido más fuertes y agradeció a la Universidad Autónoma de Nuevo León por también ser parte de la vigésimo quinta edición de esta Feria.

Por su parte, la titular de la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, comentó que la FILC es un sólido bastión del quehacer cultural del norte de México y agradeció a todos quienes forman parte de la organización de este magno evento, que con cada edición hace llegar a chicos y grandes las maravillas que ofrecen los libros.

Señaló que, al contar con 25 años de historia, la Feria Internacional del Libro de Coahuila ha sido visitada por infinidad de personas, entre ellas quienes hace tiempo eran niños y que ahora siendo adultos llevan a sus hijos para que tengan la misma experiencia que ellos vivieron durante su infancia.

Mientras qué, el rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, celebró que al cumplir 25 años la Feria del Libro de Coahuila rinda homenaje a Chile, al estado de Durango y a la Universidad Autónoma de Nuevo León y que el tema a abordar en esta edición sea la salud mental, pues en la actualidad se tiene un debate sobre ello y existe preocupación al respecto, sobre todo después del encierro por el Covid-19, el cual dejó secuelas en jóvenes y adultos.

Dijo que el libro es la extensión de la memoria de la imaginación y que este evento fortalece las relaciones entre instituciones, pues las ferias son importantes, puesto que son el punto de encuentro que permite hacer crecer la producción editorial y hacer un homenaje a la cultura del libro.

Consulta la cartelera de la XXV Feria Internacional del Libro de Coahuila FILC 2023 en https://coahuilacultura.gob.mx/cartelera-feria-del-libro/, la UAdeC convoca a visitar su stand, donde encontrarán toda la producción editorial, tanto la que se presentará este año, como material de años anteriores, donde además, la Escuela de Artes Plásticas mostrará diversos trabajos y obras.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.