CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- El alcalde de Cuatro Ciénegas Manuel Humberto Villarreal Cortez reconoció la labor que los candelilleros del desierto realizan como su principal economía.
Manifestó que son familias de mucho arraigo quienes trabajan de forma ancestral por el patrimonio que han formado a través de generaciones, una práctica de mucha tarea artesanal y cultural en el sector rural de Cuatro Cienegas.
Los candelilleros de ejidos como La Vega, Tanque Nuevo, Estanque de Palomas por mencionar algunos han experimentado por generaciones el rudimentario trabajo de la quema de la candelilla y extracción de la cera.
Antes de que salga el sol, los candelilleros suben a los cerros de sus comunidades con el más fiel compañero, un amable burrito que les ayuda a ir cuesta arriba, cada vez más alto porque fueron haciendo cortes a las plantas de candelilla (Euphorbia antisyphillitica Zucc), una de las pocas plantas en el mundo que contiene una alta cantidad de hidrocarburos, lo que facilita la extracción de la cera natural.
En cada comunidad tienen destinados los predios donde están ubicadas las pailas, un tipo de recipiente rectangular de acero de un metro cúbico aproximadamente donde depositan la candelilla con agua y una dosis de ácido sulfúrico para hervirla con leña que también cortan asiduamente y en este horno rústico socavado en la tierra extraen la cera.
Al destacar que el precio del producto terminado sigue siendo muy bajo para el arduo trabajo ancestral pues se compra en menos de 50 pesos por kilo y se puede utilizar para fabricar maquillaje, dulces, abrillantadores y un sinfín de productos derivados de la extracción de la cera de candelilla una práctica forestal desarrollada a principios del año 1900 y aprovecha un recurso forestal no maderable,
El alcalde Beto Villarreal dijo que es necesario seguir ayudando a las más de 3 mil 500 familias de candelilleros que habitan en el desierto cieneguense para que tengan una mejor calidad de vida, asegurar sus ventas a buen precio ya que la producción de cera se exporta a países como Estados Unidos, Japón, Alemania, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Italia, Colombia y Argentina.