menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Vacuna Patria: ¿Cuándo se producirá y qué le falta para ser aplicada en México?

Vacuna Patria: ¿Cuándo se producirá y qué le falta para ser aplicada en México?

AMLO señaló que una vez que lo autorice la Cofepris, iniciará la producción de la vacuna Patria y su aplicación en todo el país.

Patria -la vacuna desarrollada por el Conacyt contra el COVID– ya está lista para usarse como dosis de refuerzo, anunció la mañana del 3 de mayo María Elena Álvarez-Buylla Roces, directoria del Consejo.

Durante la conferencia de prensa matutina, la funcionaria mexicana presumió que la vacuna “cumple con altos estándares” de calidad y solamente falta la revisión y aprobación de la última fase de ensayos clínicos, lo que sucederá en las próximas semanas.

“Aprovechamos esta oportunidad para darles una excelente noticia: tenemos Patria, tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo con los datos de la fase final”, dijo Álvarez-Buylla en Palacio Nacional.

“De septiembre a diciembre (de 2023) se tendría la capacidad en el país para producir hasta cuatro millones de vacunas, esto puede aumentar en el futuro. Ya se tienen los resultados que muestran que la vacuna cumple con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, tanto en términos de seguridad, como en su capacidad protectora”, añadió.

Asimismo, la directora de Conacyt destacó que el costo de producción de la vacuna mexicana fue de 973 mil millones de pesos, lo que representa una inversión 88 por ciento menor a la realizada por otros laboratorios y países que también desarrollaron vacunas contra el SARS-CoV-2.

“La vacuna probada es intramuscular, también se tienen ensayos clínicos preliminares para una aplicación nasal, que se seguirá investigando”, dijo.

“Lo realmente fantástico y buena noticia para nuestro país es que ahora tenemos la soberanía para seguir desarrollando tanto está vacuna en contra de COVID como otras”, celebró.

¿Cuándo será aplicada la vacuna Patria en México?

Sobre la fecha en la que se aplicaría de forma masiva esta vacuna a los mexicanos, María Elena Álvarez-Buylla dijo que la decisión no depende del Conacyt, sino de la Secretaría de Salud.

Eso se informará en otro momento”, sentenció.

Más Noticias

“Chano” Díaz Arranca programa “Alcalde Jalando en tu Escuela”
Para seguir aplicando estos beneficios, se cuenta con un censo donde se detectaron a los planteles educativos con mayores necesidades de infraestructura #Sabinas, #Coahuila, 18...
¿Cuáles son los meteoritos que han caído en la Tierra? Aquí los más famosos
Mientras se acerca el asteroide 2024 YR4, muchos se preguntan cuáles son los meteoritos más famosos que han caído en la Tierra Recientemente, el asteroide 2024...
Reconoce Javier Díaz a policías que rescataron a familia de incendio
Encabeza alcalde reunión de seguridad en la que se analizaron los indicadores y se reforzaron las estrategias Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de febrero de...

Relacionados

Bomberos sofocan incendio de pastizales
Allende, Coahuila.- El Cuerpo de Bomberos de Allende, liderado por...
Tras ocho años de ausencia, Miguel Bosé está listo para regresar a los escenarios
El cantante hizo una pausa forzada por una disfonía que...
Cynthia Erivo, de 'Wicked', será Jesús en Jesucristo Superestrella; esto se sabe
El anuncio de que Cynthia Erivo interpretará a Jesús en...
Imelda Garza comparte emotiva foto con su hijo y le promete a Julián Figueroa: "Vamos a pelear"
La viuda del hijo de Maribel Guardia está decidida a...
Supervisa Javier Díaz preparación de cadetes de la Academia de la Policía de Saltillo
Alcalde Javier Díaz los exhorta a esmerarse en su preparación...
Se aproximan días fríos en Monclova
Se esperan días fríos para nuestra ciudad con una temperatura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.