Wendy Riojas
“Está peleado el trabajo de albañil”. La poca obra-pública y privada y la crisis económica que se vive en la región por la situación de la empresa Altos Hornos de México ha pegado al sector de la construcción, ya que, muy pocos celebraron su día trabajando.
Este miércoles 3 de mayo se celebró el Día de la Santa Cruz, también conocido como el Día del Albañil, donde en algunas obras los trabajadores acostumbran festejarlo con una comida pagada por el encargado de la obra o bien trabajando hasta el mediodía.
El propósito de esta festividad es para venerar la cruz como máximo símbolo del cristianismo católico, la cual, se convirtió en la patrona de los albañiles y peones de albañilería. Por este motivo se acostumbra colocar una Cruz adornada con flores naturales o de papel, en la parte alta de los edificios en construcción.
En Monclova los albañiles admiten que la situación de la empresa Altos Hornos de México y la crisis económica que se vive en la región centro les ha ‘pegado’ duro en la cantidad de contrataciones.
“Sí ha mermado. Casi siempre los trabajos son para ingenieros o trabajadores de AHMSA, son los que proveen el trabajo por construcciones o ampliaciones, pero, últimamente ha escaseado, si ha mermado”.
Coincidieron Eliud Sánchez quien tiene 15 años dedicado al oficio de albañil y Fidencio García, quien tiene 45 años como albañil y quienes celebraron su día trabajando en una construcción en la colonia Fraccionamiento Monclova.
En la entrevista admitieron que muchas personas se acercan y les preguntan ¿tienen trabajo?, debido a la gran cantidad de albañiles que se encuentran desempleados por la falta de flujo de dinero.
Y refieren: “Hay muchos que llegan aquí y nos preguntan ‘¿no traen trabajo?, pero, ahorita está escaseado. Cuando la situación era buena se te amontonaban los contratos, pero ya casi no, una semana o dos y vuelve a salir otro trabajito”
Incluso admiten que han descansado 2 o 3 semanas cuando anteriormente la ciudadanía batallaba para conseguir un albañil y ahora hasta bajan el precio o le dan facilidades de pago a la persona que los contratan.
Y señalan: “Muchas veces bajas el precio para poder trabajar, por lo mismo, y para que uno se quede con el trabajo, pero, la mayoría trabajamos por nuestra cuenta. Y cuando no hay chamba a buscarle”.
SUSPENDEN CELEBRACIÓN
El día de ayer la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC) informó que suspendía la celebración de la Santa Cruz o el Día del Albañil debido a la situación económica que se vivía en la Región Centro.
Eugenio Williamson Yribarren, Presidente de la CMIC Monclova, mencionó que poca vivienda se construye en Monclova y la Región Centro y que hacen una que otra ampliación en las empresas locales.
Sin embargo mencionó: “Sabemos la situación de la empresa Altos Hornos de México, ahí había la mayor parte de las construcciones, muchos han emigrado y se han ido a Saltillo, a Monterrey, donde batallan para encontrar empresas constructoras”.
Williamson Yribarren señaló que el sector de la construcción va de la mano con el crecimiento económico por ampliaciones, construcciones o remodelaciones de viviendas cuando hay flujo de dinero.
Aun así mencionó: “Felicitamos a todos trabajadores de la construcción, a toda esa gente que tiene un trabajo honesto, honrado, de esfuerzo, de mucho sacrificio y que mucha gente, hoy en día, le saca la vuelta”.
El Presidente de la CMIC felicitó a los albañiles, ayudantes de albañil, herreros, carpinteros y toda la gente dedicada a la construcción a quienes en esta ocasión decidieron no celebrar por la situación económica de la región centro.
Añadió que los trabajadores de la construcción son la tercera fuente de empleo en el país a pesar de que en Monclova, Sabinas, Acuña ha bajado el número de pequeños patrones o constructoras que han cambiado de giro.