La Organización Meteorológica Mundial de la ONU advirtió sobre la probabilidad de que el fenómeno de El Niño se forme este verano, provocando un aumento de temperaturas a nivel global.
Actualmente, el Pacífico Tropical se encuentra en un estado neutral, en el que no se manifiestan ni El Niño ni La Niña, pero hay un 80 por ciento de probabilidad de que se produzca una transición hacia el primero entre julio y septiembre, detalló la agencia en un comunicado. Sin embargo, hasta ahora no hay indicaciones sobre su fuerza o duración.
“Lo más probable es que el desarrollo de El Niño provoque un nuevo repunte del calentamiento global y aumente las posibilidades de batir récords de temperatura”, declaró Petteri Taalas, secretario general de la OMM.
El efecto del fenómeno sobre las temperaturas globales suele manifestarse al año siguiente de su desarrollo por lo que el repunte será mas evidente en 2024. También se espera un incremento de temperaturas en zonas terrestres del hemisferio norte y sur.
De acuerdo con la organización, a partir de febrero de este año, se ha producido un aumento significativo de las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial, con un calentamiento notablemente más fuerte a lo largo de la costa de América del Sur.
Esto a pesar de que en los últimos tres años, el fenómeno de la Niña frenó temporalmente el aumento de temperatura global.