menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 22 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Estas 3 soluciones podrían cambiar el rumbo de la crisis climática

Estas 3 soluciones podrían cambiar el rumbo de la crisis climática

(CNN) — El cambio climático está enviando al mundo a toda velocidad hacia una serie de puntos de inflexión catastróficos, que corren el riesgo de desencadenar bucles de retroalimentación que encierran al mundo en un cambio climático irreversible. Esa es la mala noticia.

Sin embargo, la buena noticia es que también hay una serie de “puntos de inflexión positivos”, según un análisis publicado en enero por investigadores de un grupo internacional de instituciones que incluyen la Universidad de Exeter y el Laboratorio de Cambio de Sistemas del Instituto de Recursos Mundiales, con el apoyo del Fondo Bezos para la Tierra.

Estos se definen como pequeñas acciones climáticas que podrían tener un efecto de bola de nieve, causando recortes de emisiones en algunos de los sectores más contaminantes de la economía global.

La teoría es la siguiente: a medida que las nuevas tecnologías comienzan a superar a las versiones más antiguas y más contaminantes, se activan los circuitos de retroalimentación que ayudan a que una tecnología mejore, se vuelva más barata y más accesible.

La idea es crear un “cambio autopropulsado”, dijo a CNN Tim Lenton, presidente de Cambio Climático y Ciencias del Sistema Terrestre en la Universidad de Exeter y autor del informe.

Los autores del informe reconocen que desencadenar estos puntos de inflexión por sí solo no será suficiente para cumplir los objetivos climáticos globales. Pero a medida que se acaba el tiempo para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, la acción específica puede ser una palanca poderosa, dicen.

“Frente a una enorme crisis climática y ecológica… tal vez podamos ser parte del cambio que ocurrirá más rápido de lo que pensamos”, dijo Lenton.

El informe identifica tres “puntos de gran apalancamiento”: intervenciones de costo relativamente bajo o de baja dificultad que podrían tener los mayores impactos en la descarbonización de la economía global.

Vehículos eléctricos

Un punto de inflexión ya está “muy cerca” para los vehículos eléctricos, dice el informe. Los vehículos eléctricos representaron el 10 % de todos los automóviles vendidos el año pasado, impulsados por las ventas en China y Europa.

Para estar en camino a una flota neta cero para 2050, los vehículos eléctricos deben representar alrededor del 60 % de las ventas de automóviles de pasajeros nuevos para 2060, según el informe, que dice que los mandatos para las ventas de vehículos eléctricos podrían ser una “política particularmente poderosa” para llevar adelante un punto de inflexión.

A medida que aumenta la demanda, los costos de producción disminuyen, incluso para las baterías de litio, cuyos costos se han reducido en un 90 % en los últimos 10 años, según el informe.

Lograr que vehículos eléctricos superen en número a los automóviles que funcionan con gasolina también podría tener beneficios indirectos positivos para otros sectores que requieren almacenamiento en baterías, como la energía eólica y la solar.

“Electrificar los automóviles significa un punto de inflexión para baterías cada vez más baratas, y las baterías más baratas podrían ser una fuente de almacenamiento de electricidad realmente valiosa y barata para permitir la transición a la energía renovable”, dijo Lenton.

Proteínas de origen vegetal

La carne tiene un enorme impacto climático. La ganadería representa el 14,5 % de las emisiones provocadas por el hombre que causan el calentamiento del planeta.

Las proteínas de origen vegetal, como frijoles, lentejas, guisantes y nueces, producen hasta un 90 % menos de emisiones que la carne. También se están poniendo al día con la carne en términos de costo y sabor. Pero actualmente tienen una cuota de mercado baja.

Si las instituciones públicas como escuelas, hospitales y gobiernos usaran su poder adquisitivo para comprar proteínas de origen vegetal en lugar de carne, esto podría ser una “palanca poderosa para aumentar la aceptación de estos productos”, dijeron los autores del informe.

Este cambio de política también podría ayudar a cambiar las normas sociales en torno a los productos de origen vegetal y aumentar su atractivo, dijo Lenton.

Alejarse de los productos animales tendría las ventajas añadidas de reducir las emisiones agrícolas, liberar tierras para apoyar la vida silvestre y el almacenamiento de carbono, y reducir los incentivos para la deforestación.

Fertilizante verde

Según el informe, aumentar la producción de “fertilizante verde” no solo podría reducir las emisiones de la producción de fertilizantes agrícolas, sino también ayudar a impulsar una economía de hidrógeno verde.

El amoníaco, un ingrediente clave en los fertilizantes comerciales, se produce actualmente utilizando combustibles fósiles y representa aproximadamente el 1,8 % de las emisiones mundiales de carbono. Pero podría ser reemplazado por amoníaco verde, que se produce con hidrógeno verde usando energía renovable.

Si bien actualmente es más costoso que el amoníaco convencional, se prevé que el amoníaco verde sea económicamente viable dentro de esta década, según el informe, que sugiere que los mandatos para que el 25 % del amoníaco sea verde ayudarían a reducir las emisiones del sistema alimentario y acelerarían el crecimiento de el sector del hidrógeno verde.

El hidrógeno verde es una solución climática muy publicitada debido a su potencial para reemplazar los combustibles fósiles en industrias increíblemente intensivas en energía, como el transporte marítimo, la fabricación de acero y la aviación.

Más Noticias

Entrega Óscar Ríos cancha de fútbol 5
CUMPLE MANOLO JIMÉNEZ A DEPORTISTAS DE SJdS Con una inversión de 2.1 MDP, el alcalde, junto con el subsecretario de gobierno Francisco Tobías Hernández, inauguró...
Cae feminicida de Karla en Jalisco
Kevin ‘N’, presunto responsable del asesinato, fue aprehendido, informó el Gobernador Pablo Lemus Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- El presunto responsable del...
Pierde CIBanco más de 16 mil cuentas de captación
Tras ser acusada por EU de lavar dinero para cárteles del narcotráfico Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- CIBanco, una de las instituciones acusadas por...

Relacionados

Precio del dólar hoy 22 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 22 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Pierde ahorro en BBVA y Condusef le da espalda
Se declara improcedente el reclamo de un cuentahabiente, a quien...
Encarcela Juez a cafre homicida
Es declarado como un peligro para la sociedad Testigo señala...
Entristece cambio del Padre Christian
Se ausentará 4 meses para participar en eventos eclesiales internacionales...
Presentan a candidatas a reina de Astro Rosita
Con orgullo y emoción, diez jóvenes buscarán representar a San...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.