menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Alka Seltzer: Cofepris emite alerta por lote falso de tabletas efervescentes

Alka Seltzer: Cofepris emite alerta por lote falso de tabletas efervescentes

De acuerdo con Cofepris, el lote falso presenta una fecha de caducidad establecida en diciembre de 2023 cuando en realidad venció en 2020, entre otras cosas.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación de las tabletas efervescentes Alka Seltzer en su presentación de caja de cartón con 100 tabletas más 10.

En un comunicado emitido este martes, la dependencia indicó que la farmacéutica Bayer de México identificó irregularidades en el producto con número de lote X235XU y fecha de caducidad establecida en diciembre de 2023. Se trata de diferencias en el empaque secundario, ausencia de ingrediente activo y una caducidad original establecida en septiembre de 2020.

Debido a lo anterior, Cofepris pide a la población no adquirir este tipo de productos en el mercado informal y en caso de contar con este, suspender su uso. También es importante denunciar su venta a través de la página de la Cofepris o reportar cualquier reacción adversa a través del correo: [email protected].

Los comercios que tengan este producto en almacén deben inmovilizarlos, contactar a la Cofepris y realizar la denuncia correspondiente.

¿Cómo identificar el Alka Seltzer falso?

El empaque del producto falsificado Alka Seltzer 100+ 10 TAB efervescentes tiene los siguientes elementos:

  • Colores intensos en las burbujas.
  • Texto “CAJA CON 100 TABLETAS” en la línea de corte de la parte de enfrente de la caja.
  • La impresión de datos de lote X235XU, fecha de caducidad DIC/23 y precio al público se encuentra en el límite del doblez de la caja.

Cofepris alerta de lotes ‘malos’ de Vitacilina

Cofepris también emitió una alerta sobre la comercialización ilegal de los ungüentos VitacilinaDerman, debido a un problema en algunos lotes.

De acuerdo con la información revelada, estas cremas tópicas presentan una contaminación; de momento, se han identificado este problema en dos presentaciones de cada producto:

  • Vitacilina en su presentación de 28 gramos.
  • Derman, en su presentación de 50 gramos.

La empresa abundó que identificó la comercialización ilegal del producto Vitacilina con los números de lote 091B21, 093B21 y 094B21 y el producto Derman con los números de lote 052C21, 056C21 y 057C21 en establecimientos formales e informales, lo que representa un grave riesgo para la salud de la población que utilice estos productos.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.