menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lluvia de meteoritos 2024: Así puedes observar las ‘Eta Acuáridas’ en mayo

Lluvia de meteoritos 2024: Así puedes observar las ‘Eta Acuáridas’ en mayo

No te pierdas este evento astronómico de primavera, te contamos cómo verla.

Si te gustan los eventos astronómicos, esta lluvia de meteoritos será visible en los primeros días de mayo.

Se trata de la lluvia de meteoritos Eta Aquarid o Eta Acuáridas, traducida al español, que está activa cada año entre el 15 de abril y el 17 de mayo. Para este 2023, el punto máximo de este fenómeno natural ocurre el 5 y el 6 de mayo.

El portal especializado Space explica que estos días, la Luna estará muy iluminada en el momento más alto de la lluvia de las Eta Acuáridas, pero esta no se perderá en dicha luz.

El fenómeno de las Eta Acuáridas ocurre durante la primavera, cuando el cometa Halley se acerca al planeta Tierra. Cuando este pasa cerca, deja atrás un rastro de partículas cósmicas y el cielo se esciende con lo que parecen ser estrellas, que en realidad son meteoritos encendidos, explica Natural Geographic.

Se llaman ‘eta acuáridas’ debido a que estos meteoritos o ‘estrellas’ cruzan cerca de la estrella brillante eta aquarii (la constelación de Acuario).

Nat Geo destaca que este 2023 las Eta Acuáridas serán visibles en tres días, durante el amanecer.

Serán mucho más visibles desde los trópicos y el hemisferio sur.

¿Estrellas o meteoritos, qué son las Eta Acuáridas?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha explicado que las Eta Acuáridas son meteoritos que no representan ninguna clase de peligro para la Tierra.

Se trata de restos de meteoritos que se separaron del cometa Halley cientos de años atrás.

En cuanto al cometa Halley, la universidad señala que es visible cada 76 años en la Tierra y la última vez que hubo un avistamiento fue en 1986. Esto quiere decir que, según los cálculos, podría verse en 2061.

La lluvia de ‘estrellas’ o meteoritos es visible porque, una vez al año, la Tierra hace contacto con los fragmentos del cometa Halley. Dichos restos se vaporizan cuando tocan la atmósfera de nuestro planeta y es por ello que parece una lluvia de estrellas luminosas.

Con información de Excélsior.

Más Noticias

Sari Pérez impulsa el autoempleo con talleres “Mujeres con Rumbo”
Frontera, Coahuila; a 19 de julio de 2025.- En un emotivo acto encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, se llevó a cabo la clausura...
Capacitan a elementos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe en temas de alto riesgo
Ramos Arizpe, Coahuila; 19 de julio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la preparación de los cuerpos de emergencia del municipio, elementos de...
Ciudadanía celebra realización del Ramos Fest 2025
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- El anuncio del Ramos Fest 2025 ha generado un ambiente de entusiasmo entre los ciudadanos...

Relacionados

Un éxito el Clásico de Leyendas; recaudado será destinado a programas del DIF Saltillo
El encuentro contó con exjugadores de Chivas y América El...
Blindan Saltillo con operativo vacacional en ejidos y brechas
Autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan por la...
Música, arte circense y cortometrajes llegan al interior de las colonias con el FINA 2025
Invitan a seguir disfrutando de las actividades de la cartelera...
Llegará El Poder del Norte a Mirasierra como parte del FINA 2025
Invita alcalde Javier Díaz a las y los saltillenses Saltillo,...
Continúa Javier Díaz fortaleciendo al campo saltillense
Arranca el Programa de Enlaces Rurales en el ejido Providencia...
AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES VIGILARÁN PERÍODO VACACIONAL
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 19 de julio de 2025.- La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.