NUEVA ROSITA, COAHUILA.- La tarde del lunes se registró un fenómeno natural a espaldas del aeropuerto, se trató de un impresionante remolino que afortunadamente no llegó a tornado y que pudo ser visible a la altura de la cuesta de las Codornices.
Especialistas en la materia aseguran que esto ocurre después de que se dieran todas las condiciones para formarse y al ser considerado atípico en la Región Carbonífera, sorprendió a todos quienes lo observaron.
Gracias a fotografías tomadas por el personal del aeropuerto regional se puede confirmar que el vortex tocó tierra, estando por un tiempo de 5 minutos aproximadamente provocando fuertes lluvias a la altura de la cuesta de las Codornices donde también fue visto.
Tony Rendón, especialista en la materia explicó en su página de red social que este tipo de fenómenos se forman cuando existe aire caliente asciende y el frío desciende, con lo que el vórtice del tornado adopta una posición vertical, cuando este vórtice toca el suelo, la corriente se acelera y produce un remolino en forma de trompo.