menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Conagua publica el Monitor de Sequía de México tras 15 días a ciegas por hackeo

Conagua publica el Monitor de Sequía de México tras 15 días a ciegas por hackeo

El Monitor de Sequía de México con fecha al 30 de abril de 2023, establece que el 71.08% del país tiene afectaciones por la falta de lluvias

Excélsior

Tras el impasse en la publicación de datos por el hackeo que sufrió la Conagua, el Monitor de Sequía de México con fecha al 30 de abril de 2023, establece que el 71.08 por ciento de la superficie del país tiene afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos, sin que se conozca la situación prevaleciente al 15 de abril, lo que hace suponer que esa medición se perdió tras el ataque informático sufrido el pasado 13 de abril. 

El reporte quincenal elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, propició condiciones cálidas y secas en las regiones centro norte, occidente y Pacífico Sur del territorio nacional, por lo que, las áreas con sequía severa (D2), se incrementaron en los estados de Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Guerrero. 

Mientras que, las condiciones anormalmente secas (D0), aumentaron ligeramente en Chiapas y Campeche. «Al 30 de abril de 2023 el porcentaje de áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3), a nivel nacional fue de 47.95 por ciento, ligeramente mayor (1.12 por ciento), que lo cuantificado al 31 de marzo de 2023».

El informe señala que el 23.13 por ciento de la superficie de México se encuentra anormalmente seca (D0), 25.38 por ciento con sequía moderada (D1), 21.54 por ciento con sequía severa (D2), 1.03 por ciento con sequía extrema (D3) y 0.0 por ciento con sequía excepcional.

Los nueve estados de la República Mexicana que mantienen el 100 por ciento de sus municipios con algún grado de sequía son: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas. 

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.