menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inicia en Coahuila la caza de venado

Inicia en Coahuila la caza de venado

Guerrero, Coahuila. – Coahuila destaca por su actividad cinegética, uno de los segmentos que se pueden reactivar y que genera una derrama económica cercana a los 300 millones de pesos, manifestó la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos, al poner en marcha las actividades de la temporada de caza deportiva del venado “Cola Blanca”, que se desarrolla en las Unidades de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMAS) establecidas en la Región Norte.

Acompañada de Matilde Estrada Torres, Alcaldesa de Guerrero; José Manuel Escárcega Negrete, presidente del Comité de Pueblo Mágico, y representantes de los municipios de Piedras Negras, Nava y Ramos Ramos, inauguró la escultura representativa del venado “Cola Blanca” y dio el banderazo de inicio en el Pueblo Mágico de Guerrero.

Subrayó que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís mantiene el compromiso de impulsar la reactivación segura y responsable del turismo en la entidad, que como el cinegético contribuyen al fortalecimiento de los municipios.

“Los empresarios del sector han sido muy responsables y comprometidos”, reconoció la Secretaria de Turismo, “la clave es el trabajo coordinado entre Gobierno del Estado, Municipio y la Iniciativa Privada”, para crear las condiciones que permean en la región y el resto de Coahuila.

Expresó que se han entregado más de mil 400 cintillos a través de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, para el desarrollo de la actividad cinegética, donde se concentran turistas nacionales y extranjeros.

La Presidenta Municipal de Guerrero, Estrada Torres, destacó el apoyo del Gobierno del Estado con acciones de seguridad que brindan certeza a quienes acuden en esta temporada a la población.

La Secretaria de Turismo de Coahuila inauguró también un hotel-boutique ecoturístico, así como un restaurante ubicado en el Centro Histórico, que permitirán diversificar la prestación de servicios a los visitantes.

Estuvieron presentes el director de Fomento Económico de Nava, Juan Morales Avena; Norma Treviño Galindo, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Piedras Negras; Arturo Cervera Hernández, director de Desarrollo Rural del Municipio de Piedras Negras, y Arnoldo Guajardo Salinas, asesor de Desarrollo Rural.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.