menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué es importante que los adultos mayores toquen un instrumento?

¿Por qué es importante que los adultos mayores toquen un instrumento?

Tocar un instrumento musical y escuchar música puede retrasar el deterioro cognitivo en personas mayores sanas.

El Universal

La edad adulta es una etapa importante en la que las personas deben cuidarse más y tener más cuidados con algunas enfermedades, ahora un nuevo estudio indica la importancia de que los adultos mayores toquen un instrumento musical y a continuación te contamos más al respecto.

La música está ligada a una buena salud y así lo demuestran diversos estudios que señalan cómo estar ligado a una actividad musical puede traer diversos beneficios para la salud.

¿Por qué es importante que los adultos mayores toquen un instrumento?

Investigadores de la Universidad de Ginebra descubrieron que tocar un instrumento musical y escuchar música puede retrasar el deterioro cognitivo en personas mayores sanas, ya que esto estimula la producción de materia gris.

Los investigadores estudiaron a más de 100 jubilados que nunca antes habían utilizado un instrumento y se les inscribió en un curso de piano y sensibilización musical durante 6 meses.

Los investigadores señalan que, a lo largo de la vida, el cerebro se va remodelando. La forma y las conexiones cerebrales cambian en función del entorno y las experiencias, como cuando se aprenden cosas nuevas.

Sin embargo, a medida que se envejece, está plasticidad cerebral disminuye y el cerebro pierde materia gris, que es donde se encuentran las neuronas.

Poco a poco las personas sufren un declive cognitivo y la memoria de trabajo es una de las funciones cognitivas que más sufre. La memoria de trabajo es el proceso en el que se retiene y se manipula brevemente la información para alcanzar un objetivo como recordar algún número de teléfono.

¿Cómo ayuda la práctica musical a las personas mayores?

De acuerdo con la investigación, la práctica musical y la escucha activa podrían prevenir el deterioro de la memoria de trabajo. Estas actividades fomentan la plasticidad cerebral y se asocian a un aumento del volumen de materia gris.

También mejoraron los efectos positivos sobre la memoria de trabajo, ya que en el estudio en el que se analizaron a 132 jubilados sanos de 62 a 78 años se vieron cambios positivos luego de tomar clases de música durante más de seis meses en su vida. 

“Queríamos personas cuyos cerebros aún no mostraran ningún rostro de plasticidad relacionada con el aprendizaje musical. De hecho, incluso una breve experiencia de aprendizaje a lo largo de la vida puede dejar huellas en el cerebro”, explica Damien Marie, autor del estudio. 

Los resultados del estudio demostraron que practicar escuchar música favorece la plasticidad cerebral y la reserva cognitiva. Los autores de la investigación aseguran que las intervenciones lúdicas y accesibles deberían convertirse en una prioridad política de primer orden para un envejecimiento saludable.
Ya lo sabes, tocar un instrumento musical o escuchar música es importante para un buen envejecimiento, así es que no dejes de pasar los beneficios que aporta la música a tu salud.

(Con información de: Universidad de Ginebra y Scielo)

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.