menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Argentina sube la tasa de interés al 97% en su lucha contra la inflación

Argentina sube la tasa de interés al 97% en su lucha contra la inflación

(CNN) — El Banco Central de Argentina anunció este lunes una suba de 600 puntos básicos en su tasa de interés, hasta el 97%, en momentos en que el país sudamericano lucha por enfrentar la inflación más alta en más de 30 años.

En un comunicado, el BCRA explicó que la decisión tenía como objetivo defender las inversiones en moneda local y evitar la volatilidad financiera propia de una mayor inflación. La inflación argentina se disparó en 2023 hasta superar el 109% el mes pasado, el nivel más alto desde principios de los años 90, y el ministro de Economía, Sergio Massa, considera que defender el peso argentino es su misión de cara a las elecciones presidenciales previstas para octubre.

El peso perdió más del 23% de su valor frente al dólar estadounidense desde principios de año, pero el Gobierno está desesperado por evitar una mayor devaluación antes de las elecciones.

Sin embargo, es poco probable que la nueva elevación de los tipos suponga un cambio real en los mercados argentinos, según los analistas.

“La sensación es que el Gobierno está perdiendo completamente la batalla contra la inflación”, dijo Miguel Kiguel, asesor financiero y exsubgerente del Banco Central argentino. “Me temo que el Gobierno ha empezado a actuar muy tarde: las subidas de los tipos de interés son, por supuesto, la principal estrategia para combatir la inflación, pero llevan su tiempo. Cuando un banco central sube el tipo de interés, los efectos se notan unos dos o tres meses después, y ese plazo no es efectivo en la situación de Argentina”, dijo Kiguel a CNN en Español este lunes.

Argentina también está luchando por cumplir el plazo de una serie de préstamos del Fondo Monetario Internacional, en medio de una amarga lucha de poder entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner antes de las elecciones de octubre.

El presidente anunció el mes pasado su decisión de no presentarse a la reelección y el ministro de Economía, Massa, es visto como un posible tercer candidato para aglutinar a la coalición gubernamental. Sin embargo, es probable que el potencial de Massa como candidato esté ligado al éxito de su plan económico para reducir la inflación.

La oposición de derechas tampoco ha encontrado aún un candidato para las elecciones presidenciales, ya que ambas coaliciones se dirigen a las urnas para las elecciones primarias de agosto.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue a los habitantes de Castaños y Monclova en torno a lo que se puso en...
Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...

Relacionados

 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.